Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
A 4 años de su muerte: así fueron las últimas horas de Diego Maradona
Lunes, 25 de noviembre de 2024

Se cumplen cuatro años del fallecimiento del astro argentino. El recuerdo de uno de los días más tristes en la historia del deporte y la cronología del fatídico 25 de noviembre de 2020.
El declive en su salud se vio públicamente el 30 de octubre de 2020, en su cumpleaños número 60, cuando Gimnasia y Esgrima de La Plata lo homenajeó en su estadio. Su aspecto cansino y abatido preocupó a muchos y pocos días después, el 2 de noviembre, ingresó a la Clínica Olivos por un cuadro de anemia y depresión. La realidad se agravó cuando se supo que además había sido intervenido por un "hematoma subdural" en la cabeza, el cual debió ser extraído por los médicos. Leopoldo Luque, su médico personal, el mismo que todavía hoy es el centro de la polémica por su accionar, confirmó que estaría internado los próximos días.

11 de noviembre: Diego recibió el alta. Su recuperación la siguió en una casa que su entorno había alquilado por 16.000 dólares por tres meses en el barrio privado San Andrés, en Tigre. Se suponía que tendría todas las comodidades y estaría adaptada para su cuidado, aunque más tarde se conoció que la habitación de Maradona tenía las ventanas tapiadas con durlock y un baño químico. Es que los dormitorios estaban en el segundo piso y Diego no podía subir las escaleras, así que debieron resolver… Mientras tanto, Maradona seguía medicado y luchando contra su adicción al alcohol. En su casa de Tigre, justamente, estaba vigilado 24 horas para evitar que se expusiera a ella.

Se creía que mejoraba, pero llegó el desenlace fatal. El 24 de noviembre a la noche, su sobrino Jonathan Espósito, hijo de María Rosa, hermana del Diez, lo visitó. Pero luego diría que su tío no había comido ni uno de los sándwiches de miga de aquella cena. Fue el último que lo vio con vida. A las 6.30 de la mañana, Ricardo, el enfermero del turno noche, oyó que Diego respiraba y se fue a su casa. A las siete y media llegó Gisela Madrid, la responsable del turno diurno, y como notó que se movía decidió dejarlo dormir "un rato más" antes de darle los medicamentos correspondientes. A las 11:30, el shock.

Llegaron la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz a la casa del barrio San Andrés y cuando se acercaron a Maradona se dieron cuenta que no respiraba. Inmediatamente, convocaron a los demás que estaban en la casa, llamaron a la ambulancia y empezaron a propinarle maniobras de reanimación. Pero no hubo suerte. Era tarde. Nueve ambulancias rodearon la residencia y la pésima noticia comenzó a esparcirse. La autopsia, más tarde ese 25 de noviembre, arrojaría lo siguiente como causa del fallecimiento: un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada". Y además revelaría que el exfutbolista había estado agonizando durante doce horas y que el desenlace podría haberse prevenido


VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com