Jueves, 16 de Enero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Los países ricos se comprometen a dejar de abrir centrales de carbón
Jueves, 21 de noviembre de 2024
Los signatarios se comprometen a que sus próximos planes en materia climática no incluyan ninguna central de carbón que no tenga los mecanismos de captación de CO2.
Veinticinco países, ricos en su mayoría, se comprometieron este miércoles en la COP29 a no inaugurar más centrales de carbón sin sistemas de captación de CO2, con la esperanza de incitar a otras naciones a abandonar esa fuente de energía.

Reino Unido, que acaba de cerrar su última central de carbón, Canadá, Francia, Alemania y Australia, gran productor de carbón, firmaron ese llamado voluntario durante la conferencia sobre el clima de la ONU en Bakú. China, India y Estados Unidos no secundaron la iniciativa.

Los signatarios se comprometen a que sus próximos planes en materia climática no incluyan ninguna central de carbón que no tenga los mecanismos de captación de CO2.

El compromiso, no obstante, no los obliga a renunciar a la extracción ni a la exportación de carbón, cuya quema genera más CO2 que el petróleo y el gas. Su uso no deja de aumentar a nivel mundial.

"El compromiso de iniciar la transición hacia la salida de los combustibles fósiles debe concretizarse con acciones reales en el terreno", declaró Wopke Hoekstra, encargado de la Comisión Europea para el clima, que firmó el llamado.

Los nuevos proyectos de carbón "deben cesar", declaró el secretario británico de Energía, Ed Miliband, también presente en Bakú.

El hecho de que Australia haya firmado, cuyo gobierno laborista tiene planes ambiciosos en cuestiones de clima, fue aplaudido por las oenegés. "La puerta del carbón se ha cerrado. Ahora, hay que cerrarla con llave", dijo a AFP Erin Ryan, de la antena australiana de Climate Action Network.

Angola, Uganda y Etiopía figuran entre los otros firmantes de este compromiso, desarrollado con la alianza "Powering Past Coal".


VIRASORO
Hallaron una munición de mortero
La munición de un mortero fue hallada en un campo de la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Operarios que realizaban movimiento de suelo dieron con el explosivo en área que será explotada para la forestación.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
Un hombre tiene tres denuncias por violencia pero sigue en libertad
La colega, Felicitas Barboza, quien se desempeña en una emisora local, ayer hizo público que fue víctima de violencia de género por parte de su expareja Alejandro C. Sufrió varias situaciones agresivas hasta amenaza de prenderle fuego.
PRECAUCIÓN EN LA SALUD
Recomiendan extremar cuidados en los abuelos por el extremo calor
La cartera de Salud provincial remarcó las medidas de prevención para tener en cuenta. Sí bien insisten en no exponerse en las horas de alta temperatura, brindó detalles de qué hacer ante síntomas del denominado golpe de calor.
OLA DE CALOR
Este fin de semana nadie debe realizar quemas por sequía extrema
Lo dijo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovison, quien resaltó la importancia de acatar las indicaciones para evitar catástrofes. Al mismo tiempo que recordó que están prohibidas todo tipo de quemas en la provincia.
A LOS 62 AÑOS
Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com