Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Gobierno enviará el proyecto para eliminar las PASO y el financiamiento a partidos políticos
Jueves, 21 de noviembre de 2024


Tal como había adelantado el vocero presidencial Manuel Adorni, el Gobierno enviará al Congreso Nacional en las próximas horas dos proyectos de ley para eliminar las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y modificar la Le


Adorni anunció el viernes 15 de noviembre el envío de ambas normas de reforma electoral y de la regulación de los partidos políticos. En particular, hizo hincapié en la necesidad de eliminar las PASO porque "han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos".

"La sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral. Esto lejos de generar un mayor nivel de participación lo único que ha provocado es cansancio y hastío por parte de los argentinos", señaló el vocero presidencial.

La principal propuesta que enviará el Gobierno será una ley para eliminar las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Cambios en el financiamiento político
La proyecto de ley que enviará el Gobierno también propone cambios en el financiamiento de los partidos políticos. Sobre este último punto, el proyecto que enviarán planeta, entre otros puntos, aumentar los topes de aportes privados, eliminar los espacios de publicidad electoral que por ley tenían que ceder los medios de comunicación y eliminar el financiamiento público para las campañas.

Esto no significa que el Estado dejaría de brindar aportes a los partidos políticos, sino que reduciría los montos. Según explicó Adorni, quedará vigente un único aporte por año proporcional a los resultados electorales.

Además de eliminar las PASO, el Gobierno propone modificar la ley orgánica de los partidos políticos y su financiamiento.

Los nuevos requisitos para los partidos políticos
En cuanto a la reforma del funcionamiento de los partidos políticos, el Gobierno propone elevar los requisitos para su existencia con el objetivo de "fortalecer su representatividad y evitar los famosos "sellos de goma", partidos políticos cuyo única objetivo es el recaudatorio", afirmó Adorni. Los requisitos son:

Contar con un mínimo de 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral, antes era de 0,4%.
Tener el piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas.
Los partidos nacionales deben tener presencia en al menos diez distritos. Hoy son cinco.
Además, se anunció que se va a armar una plataforma digital para gestionar y revalidar afiliaciones. De aprobarse la ley, los partidos políticos tendrán un plazo para adecuarse a esta nueva normativa hasta 2026.


TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com