Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Cifras, deudas e inmuebles hablaron Valdés y sus pares con Milei
Miércoles, 6 de noviembre de 2024
Valdés y sus colegas de la UCR fueron recibidos por el Presidente para analizar el Presupuesto, la situación con las cajas previsionales y posibles traspasos de edificios y terrenos nacionales a las provincias.

"Es la segunda reunión que tengo con el Presidente. Cuando estuvo en Corrientes dije que nos pusimos de acuerdo en un minuto; ahora, nos pusimos de acuerdo en dos horas y media", dijo sonriente Gustavo Valdés ante los micrófonos y celulares de los medios nacionales que se apiñaron a la salida de Casa Rosada.

Ocurrió tras la reunión con Javier Milei, como parte de una serie de encuentros con gobernadores que abrió el Gobierno Nacional en el marco del tratamiento del Presupuesto 2025 y varios reclamos provinciales aún sin tener respuestas.

En este caso, fue el turno de los gobernadores de la UCR. Antes estuvieron los peronistas "dialoguistas" y los del PRO y aliados.

Este martes, pasadas las 15:30, salieron los gobernadores radicales: además de Valdés estuvieron el chaqueño Leandro Zdero, el santafesino Maximiliano Pullaro, el mendocino Alfredo Cornejo y el jujeño Carlos Sadir.

Habían ingresado a las 13. Todo ese tiempo hablaron de varios temas, políticos y económicos. Más de lo último, obvio, por el contexto del tratamiento del Presupuesto 2025 en el Congreso Nacional. Justamente, las proyecciones financieras de Nación confirmaron un tema primordial, pero también el planteo de los mandatarios sobre la situación con las cajas previsionales (para el caso de Corrientes, la provincia estima una deuda de ANSES en torno a los 145 mil millones de pesos).

Además, hablaron de la posibilidad de traspaso de bienes inmuebles nacionales a las provincias. Se trata del régimen que promovió la administración central para la extinción de deuda entre el Estado Nacional y las provincias, lo cual -evidentemente- despertó interés en los distritos provinciales.

También hubo lugar para tratar de aclarar los fuertes dichos de Milei contra Raúl Alfonsín, una figura icónica del radicalismo. ¿Qué les dijeron los gobernadores radicales? Bueno, lo tomaron con calma (ver recuadro), aunque sin dudas les incomodó la pregunta de la prensa en las afueras de la Rosada.

"Fue una reunión muy buena, relajadas", resumió el correntino Valdés y luego salió gambeteando la pregunta de los dichos de Milei sobre Alfonsín: "Hablamos de futuro, de economía que es fundamental para nuestras provincias, de equilibrio fiscal que necesitamos, de la fortaleza que está recuperando nuestra moneda".

También dijo a la prensa: "Hablamos, de paso, respecto de nuestras cajas previsionales, de cómo compensar deudas, de la posibilidad de compra de bienes inmuebles que el Estado Nacional tenga en nuestras provincias".

"Fue buena reunión muy buena, relajada", describió Valdés y posteriormente reconoció que "quedaron otros temas en el tintero, para futuras reuniones".

Para su par santafesino, "lo más importante fue el diálogo y coincidir en que es necesario el trabajo conjunto que debemos tener las provincias para que la Argentina pueda empezar a tener las inversiones que necesita", dijo Pullaro.

Por su parte, el chaqueño Zdero destacó: "Las seis provincias de la Región Litoral que estamos sobre el río Paraná vamos a integrarnos al debate de la licitación de la hidrovía, para poder aportar nuestra mirada, lo cual es muy valioso para el futuro del país".

Alfonsín "golpista": los radicales le bajaron el tono a la polémica por los dichos de Milei

Javier Milei recibió este martes a los cinco gobernadores radicales que lo visitaron en Casa Rosada, apenas cuatro días después de que el Presidente tildara de "golpista" a Raúl Alfonsín, figura icónica de la UCR. Por si fuera poco, el libertario se quejó porque al expresidente se lo considera como "el padre de la democracia".

De este tema se habló en la reunión, pero los detalles quedaron reservados por los gobernadores al ser abordados por la prensa a la salida y ser consultados específicamente sobre la cuestión. "Se habló lo de Alfonsín, un poco al pasar y respecto a lo que representa para el radicalismo...", contó Valdés ante un enjambre de micrófonos, cámaras y celulares.

Al respecto, indicó: "Nosotros hablamos mejor de futuro, no de una opinión del Presidente respecto del tema, sobre lo cual no compartimos, pero fundamentalmente hablamos de futuro", insistió el Mandatario correntino sin entrar en polémica.

También así se mostró el santafesino Pullaro. "Para mí y para muchos, Alfonsín es un padre, no solo el padre de la democracia. Yo me sumé a la política defendiendo los valores de Alfonsín", comenzó contestando con algunos rodeos.

"El Presidente tiene su estilo", justificó y luego coincidió con Valdés en cuanto a que "lo importante es mirar al futuro".

En este sentido señaló: "Siempre vamos a estar mirando hacia adelante, no es correcto detenernos en eso. Argentina nos necesita unidos, pensando en cómo salir adelante. A veces hay que aprender a perdonar muchas cosas", concluyó con esta frase llamativa.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com