Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La fruta que ayuda a la circulación sanguínea y previene enfermedades cardiovasculares
Martes, 9 de abril de 2024
Es un alimento saludable que aporta abundante agua y nutrientes. Por su contenido de antioxidantes, vitaminas y fibra es un aliado para cuidar el corazón

En la constante búsqueda de alternativas naturales para prevenir enfermedades cardiovasculares, un alimento de uso cotidiano se posiciona como un componente esencial de las dietas de aquellos que busquen beneficios para la salud del corazón.

El tomate, también conocido como jitomate, es un fruto versátil y delicioso, presente en las cocinas de todo el mundo y, a su vez, un poderoso aliado para prevenir trastornos circulatorios y cardiovasculares.

Los tomates son una gran fuente de vitamina C y E, potasio y fibra. Son ricos también en licopeno, que se asocia con la reducción del riesgo de enfermedad cardíaca. Entonces, la incorporación de esta fruta en la dieta diaria, ya sea cruda, cocida, en preparaciones y sopas, representa una estrategia sencilla y efectiva para potenciar la salud cardiovascular.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de tomate y detalla que 80 gramos de esta fruta equivale a una de las cinco porciones de frutas y verduras al día que aconseja como parte de una dieta saludable.

Cuál es la fruta que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

El nombre científico del tomate es Lycopersicum esculentum y forma parte de la familia de las solanáceas. También tiene un nombre que proviene del idioma náhuatl -tomat-, que significa fruto de agua. Sin embargo, es popular y mundialmente conocido como tomate o jitomate y ayuda a mejorar la circulación sanguínea.

Ayudan a mantener a raya la circulación sanguínea porque contienen un carotenoide clave llamado licopeno. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el licopeno es un antioxidante natural utilizado para prevenir trastornos de la salud humana, entre los que se encuentran las complicaciones cardíacas.

Los antioxidantes del tomate puede ayudar a proteger las arterias, así como su alto contenido de fibra contribuye a reducir el colesterol malo.

Según un artículo de la American Association of Retired Persons (AARP) -una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida y la salud de las personas mayores de 50 años- la ingesta de tomate ayuda a reducir la presión arterial y el espesor de la sangre, evitando la acumulación de placas que pueden ocasionar coágulos. Es decir, el tomate actúa como anticoagulante, mejorando el retorno venoso, previniendo várices y arañitas.

El consumo del tomate “está asociado a un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares” y puede estar asociado también “a un menor índice de enfermedad coronaria”, explica Gemma Chiva-Blanch, profesora de Nutrición de la Universidad Abierta de Cataluña, en un artículo publicado en la revista The Conversation.

Los beneficios para la salud del tomate
Es fuente de antioxidantes. El tomate contiene gran cantidad de licopeno, un antioxidante muy eficaz contra los problemas que causan los radicales libres. Además el tomate contiene otros carotenos lo que lo convierte en un poderoso antioxidante que cuida nuestro organismo. Y sus beneficios se pueden obtener incluso de productos de tomate procesados con calor, incluyendo la salsa de tomate, indican desde el Instituto Interdisciplinario para la Innovación, perteneciente a la Universidad de Talca, en Chile.
Previene enfermedades cardiovasculares. El licopeno del tomate previene la oxidación de lípidos séricos, produciendo así un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares, indicó la profesora de nutrición Gemma Chiva-Blanch, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en un artículo publicado en The Conversation. El consumo regular de tomate ha demostrado que disminuye los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos en la sangre.
Es fuente de vitaminas y minerales. Un tomate puede aportar alrededor del 40% del requerimiento diario de vitamina C, un antioxidante natural que actúa contra el cáncer que causan los radicales libres. También contiene vitamina A, K y abundante potasio, además de hierro, advirtieron desde la universidad chilena.
Protege la vista. La vitamina A presente en el tomate ayuda a proteger la vista de enfermedades degenerativas o ceguera nocturna.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com