Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
"Tenemos la responsabilidad de aportar gobernabilidad"
Sábado, 5 de diciembre de 2015
Junto a Florencio Randazzo y Axel Kicillof, la Presidente pidió "defender y cuidar lo construido". Y afirmó: "No vamos a hacer lo que nos hicieron a nosotros".
Inauguró obras en el Ferrocarril Roca y realizó videoconferencia

A cinco días de dejar la presidencia en manos de Mauricio Macri, Cristina Kirchner encabeza un acto junto al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Acompañada también del diputado electo Axel Kicillof, la mandataria inauguró un tramo de la electrificación del ferrocarril Roca, en la zona sur del Conurbano.

Durante el acto, que se iba a realizar este viernes pero fue suspendido por las malas condiciones climáticas, la Presidente viajó en tren de Quilmes a Don Bosco, el tramo recién electrificado del ramal que une Constitución y La Plata.

Tras la inauguración de varias obras y de varias transmisiones en videoconferencia, la jefa de Estado mantuvo un intercambio con el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, en la que envió un mensaje hacia el Frente de la Victoria. "Traidores y traiciones hubo siempre. Son necesarios los traidores, si no hay traidores, ¿cómo se identifica a los leales?", disparó.

Más tarde, Cristina Kirchner convocó a los suyos en "no distraerse en las cuestiones internas" del peronismo y pidió a tener "los objetivos y metas en claro". "No nos detengamos en lo chiquito, en lo que no nos entienden, tratemos de convencerlos. Tenemos una inmensa responsabilidad: por un lado, la de cuidar y defender todo lo que se ha construido; por el otro, la de aportar gobernabilidad al país", arengó.

"Somos una fuerza política que no va a hacerle a los que no son de nuestro signo político lo que nos hicieron a nosotros", continuó la jefa de Estado, tras apuntarle a la oposición a su Gobierno. "¿O ustedes vieron que cuando Perón regresó al país, después de 18 años de exilio y de que le arrebaratan los restos de su compañera, con gestos de venganza, si no de reconstrucción del país?", remató.

En este sentido, Cristina Kirchner sembró dudas al afirmar que "la gobernabilidad no es que cuatro dirigentes se pongan de acuerdo", sino volver a bajar a todos los compañeros al territorio, a los barrios, a las fábricas" para convencer y persuadir".

"Si no nos acompañan los dirigentes, iremos solos. Porque la bandera de los derechos conquistados son de todos ustedes, empuñen fuerte la bandera y no la suelten nunca más", finalizó la mandataria.


La Presidente viajó por las estaciones electrificadas del Ferrocarril General Roca.
Electrificación en el ferrocarril

La obra del ferrocarril Roca está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un presupuesto de 500 millones de dólares y los trabajos que se vienen ejecutando comprenden el montado de cañerías, cables de media y alta tensión y la electrificación del tendido.

El trabajo incluye la incorporación a la línea Roca 300 coches eléctricos 0km, así como la ejecución de la modernización de estaciones y la construcción de viaductos y pasos bajo a nivel. El objetivo es que ese ramal vuelva a ser la columna vertebral que articule la movilidad de la zona sur del Gran Buenos Aires.

De la ceremonia participaron además el jefe comunal de Quilmes, Francisco "Barba" Gutiérrez, el ministro de Planificación, Julio de Vido, el intendente de Berazategui, Patricio Mussi, entre otros funcionarios e invitados especiales.

LEA MÁS:


Luego del acto del sábado, Cristina Kirchner tiene en agenda dar su último discurso como mandataria, antes del que pronuncie el 9 de diciembre en su despedida del Gobierno.

Ese miércoles, en el acto se realizará en la Casa Rosada, la Presidente descubrirá un busto de Néstor Kirchner que se sumará al Salón de los Bustos en la sede de gobierno.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com