Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La declaración de Messi : "Nunca miro lo que firmo"
Lunes, 30 de mayo de 2016
Un diario catalán publicó los dichos del astro del Barcelona ante la jueza que entiende en la causa por evasión fiscal, cuyo proceso comienza esta semana

Lionel Messi aún no puede enfocarse 100% en la Copa América Centenario, certamen que disputará con la selección argentina en Estados Unidos desde el próximo 6 de junio. Es que, en la previa, el jugador deberá retornar a España para atender en la realización del juicio que se sigue contra él y su padre por evasión fiscal.

El astro rosarino y su padre, Jorge, serán juzgados por la presunta evasión del pago de unos 4 millones de euros a la Hacienda española entre los años 2007 y 2009. De ser encontrados culpables, ambos podrían afrontar penas de hasta 22 meses de prisión y multas económicas.

Tras la lesión que sufrió en el amistoso del pasado viernes ante Honduras, Messi se quedó en su Rosario natal y, en las próximas horas, viajará a España para participar del proceso judicial, que tendrá inicio el 31 de mayo. Luego, con muy pocas horas de antelación al debut ante Chile, se sumará a la Selección para ir en busca del título en suelo estadounidense.

En las últimas horas, El Periódico de Cataluña tuvo acceso a la transcripción de la declaración que Lionel Messi realizó en 2013 ante la jueza que entiende en la causa, en la cual afirmó una y otra vez que "no lee" los contratos que firma, y que su padre (y también) su madre son quienes se ocupan de sus asuntos comerciales e impositivos.

En un momento tenso de la declaración, la magistrada hasta le pidió al futbolista "que hable un poco más alto" y este le respondió: "No sé, es mi manera de hablar".

A continuación, la declaración completa de Messi ante la jueza de Gavá, publicada por El Periódico de Cataluña en catalán y traducida al español por el diario Sport de Barcelona:

En un principio, la jueza le relata los hechos recogidos en la querella del fiscal y los delitos de los que se le acusa. Y nada más terminar le hace la primera pregunta directa. "¿Quién se encargaba de las gestiones relativas a la tributación y a las cuestiones económicas?".

-Messi: Mi familia, mi mamá, mi papá.

-Jueza: Cuando usted firmaba algún documento, ¿leía el contenido del mismo?

-M: No.

-J: ¿Por qué lo firmaba? ¿Porque se lo decían?

-M: Yo confío en mi papá, que es el que lleva mis cosas, y lo que él me dice yo lo hago.

La secretaria le pide a Messi si puede hablar un poco más alto. Él asiente. La jueza vuelve a tomar la palabra y le enumera una serie de sociedades que componen la primera estructura que fue creada supuestamente para no pagar impuestos en España y le requiere para que diga si ha sido administrador, socio o accionista. El jugador responde con un rotundo "no".

-J: Respecto a las sociedades, ¿qué sabe?

-M: Yo aunque me entere de todo eso no entiendo nada.

-J: Le voy a exhibir un contrato de cesión de derechos de marzo del 2015. ¿Tiene conocimiento de este contrato?

-M: La verdad que ni idea. Por más que mire, no sé. Firmé las cosas, pero nunca miro los contratos. No sé lo que firmo.

La jueza le insta a que hable un poco más alto. El jugador le dice: "No sé, es mi manera de hablar". Y continúa el interrogatorio.

-J: Ajá. Y en relación con otros contratos de servicios que se hubiera firmado en determinación de las comisiones y retribuciones, ¿sabía algo usted?

-M: Nada, nada.

La jueza enseña al delantero una escritura sobre la cesión de derechos y le requiere para que reconozca su firma. El jugador pregunta primero dónde está la firma y luego dice que es la suya, aunque aclara que no se acuerda de ese documento.

-J: Vale. ¿Desde qué año usted percibe elevados ingresos derivados de los derechos de imagen?

-M: La verdad es que nunca miré el tema del dinero. Es algo que maneja mi papá. Y confío en él. Yo me dedico a jugar a fútbol. Y es lo que hago. Todo lo que sea respecto a contrato y...

-J: ¿Pero usted es el destinatario final de los ingresos o se los reparten entre ustedes? Explíqueme un poco, a ver.

-M: Sí. Es mío. Pero yo al final del año veo el resumen de lo que tengo, de lo que he hecho en el año. Pero no pregunto de dónde sale el dinero. Sé que el club me paga y nada más, nada más (...)

-J: Aparte de la relación laboral con el club, ¿sabía usted o era consciente de que los derechos de imagen generaban unos ingresos?

-M: No, ya le digo. Yo lo único que sé es lo que entra a final del año. Lo que tengo, lo que hice, no sé dónde está la plata, dónde va...

-J: ¿Es una sociedad, es una empresa?

-M: No sé. Me acuerdo de firmar un contrato con Adidas, que es una marca que me patrocina, pero no sé cómo.

-J: Mire, le voy a exhibir a continuación una serie de documentos, a ver si tiene conocimiento de ellos, porque aparece su nombre en todos ellos, ¿vale? Este primero del 30 de enero del 2006.

-M: Sí, me acuerdo de que firmé un contrato con Adidas.

-J: ¿Y respecto a los otros que ve aquí? ¿Con Danone?

-M: Sí, se ve que sí, porque esta es mi firma.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com