|
Sand, el goleador que encontró su lugar en el mundo
Lunes, 30 de mayo de 2016
|
|
 La carrera del 'Pepe' estuvo marcada por la irregularidad, pero sus máximos picos los consiguió con la misma camiseta, la del 'Granate'. En su segunda vuelta, y pese a sus 35 años, volvió a hacer historia: un nuevo título y máximo artillero de la competencia
La mente es un factor fundamental para el éxito en el fútbol, y un claro ejemplo de ello es José Sand. Aunque supo ser el goleador histórico de las inferiores de River, su carrera estuvo plagada de vaivenes, hasta que vino al Sur.
Su debut fue negro -sumado a un breve paso por Banfield que lo hacía ver de reojo-, ya que terminó yéndose expulsado contra Independiente. Pero a partir de ahí, el gol y su apellido pasaron a ser sinónimos. De la mano del correntino, el Granate cosechó el, hasta ese momento, su primer título en el plano local. Luego, fue dos veces máximo artillero del medio local y hasta se ganó una convocatoria del Coco Basile.
Pero una montaña de dinero desde los Emiratos Árabes Unidos interrumpió esa historia de amor. A medida que pasaba el tiempo, su nivel decaía y la vuelta a Arias y Guidi se transformaba más en una quimera. Más que nada tras el malestar que levantó coquetear con el regreso e irse finalmente a Racing.
Esto pareció ser una maldición, pese a que Sand contaba con el pleno apoyo de Luis Zubeldía (lo catalogó como un Dios para la Academia). Luego de irse por la puerta de atrás en Avellaneda, deambuló por Tigre, Argentinos y Boca Unidos sin suerte. Pero en Mar del Plata resurgió y volvió a mostrar sus ganas de volver.
El Pepe Sand se quebró en su regreso a Lanús
La euforia de la gente de Lanús por la vuelta de José Sand @SentGranate
Esta vez, ya sin Guillermo Barros Schelotto (no quiso contar con él), casi que los dirigentes se lo impusieron a Jorge Almirón, lo que terminó siendo un enorme acierto. Pero el Pepe también hizo su parte, y dejó en claro que sus lágrimas en la presentación no fueron pour la gallerie. En silencio, durante la pretemporada, se entrenó aparte con un preparador físico para compensar las carencias que empezó a sufrir por la edad.
Gol de José Sand (Unión 0-3 Lanús)
Pese a las 'traiciones y desencuentros' que vivió esta historia de amor, su vuelta demostró que las segundas partes pueden ser buenas. Él se volvió a poner la camiseta que mejor le calza y rindió con creces, marcando goles de todos los colores y teniendo un promedio más que envidiable (13 en 16 encuentros).
Como si faltase algo para que el idilio sea aún mayor, Sand volvió a hacer historia en su primer torneo tras su retorno: otro título. ¿La yapa? El primero, en la Bombonera; el segundo, en el Monumental.
|
|
|