Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La primera guerra global ahora con dos frentes activos: Ucrania y Gaza
Lunes, 6 de noviembre de 2023

Es un conflicto generalizado en el que no hay neutralidad, una conflagración de la que ningún estado está excluido.

El mundo vive la “Primera Guerra Global”. La guerra global es el conflicto que compromete a todos pero en el que la confrontación armada está limitada al enfrentamiento en áreas y entre partes específicas, en el que participa el mundo globalizado. Es un conflicto generalizado en el que no hay neutralidad, una conflagración de la que ningún estado está excluido. Se inició con la invasión de Rusia a Ucrania y ahora tiene dos frentes activos, Ucrania y la Franja de Gaza.

Siguiendo las características de la primera y segunda guerra mundial del siglo XX, una guerra mundial es la confrontación que implica en la lucha armada a todas o la mayoría de las naciones del mundo, incluidas las grandes potencias, con movilización general y estado de guerra total. Tanto en la guerra mundial como en la global están implicadas todas las naciones del mundo, pero en la guerra global la lucha armada está limitada a países o grupos específicos en territorios determinados, con la implicación de todo el mundo.

La neutralidad es “no tomar partido y renunciar a toda injerencia en un conflicto” y el mundo globalizado parece no brindar esta opción. Para que haya neutralidad el derecho internacional requiere “la no participación” y “la imparcialidad” respecto al conflicto armado. La no participación armada directa es una característica de la guerra global, pero todos participan con acciones económicas, políticas, sociales, comunicacionales e internacionales.

La ampliación de la Primera Guerra Global de la invasión de Rusia a Ucrania se ha producido con la acción de legítima defensa contra Hamas por el agredido estado de Israel en la Franja de Gaza y ha vuelto a poner en evidencia el eje de confrontación mundial de “crimen contra libertad” de “dictadura contra democracia”. Ambos frentes representan a países agredidos en obligación de defenderse -Ucrania e Israel- luchando por su sobrevivencia y libertad frente a la irracional agresión de entes no democráticos y tiránicos controlados por perpetradores de crímenes de lesa humanidad.

La guerra global en la medida que se amplían los frentes activos, es un “estado de preguerra mundial”, que al mismo tiempo puede evitar o ser la antesala de la Tercera Guerra Mundial. La preguerra es la “etapa inmediatamente anterior a la guerra cuyo nivel de tensión y apronte hace posible el conflicto armado”.

Las agresiones contra Ucrania y contra Isarael han sido perpetradas contra de toda norma humanitaria e internacional vigentes, por violadores de derechos humanos, operadores de violencia criminal y detentadores del poder a costa de la libertad de sus pueblos, contra naciones libres, emprendedoras, exitosas y democráticas. La naturaleza de la ruptura de la paz por masacres sangrientas hace inevitable la guerra defensiva e inexcusable un nuevo triunfo de la libertad que garantice la vida y prosperidad de Ucrania e Israel como países agredidos, que asegure el cumplimiento de las normas internacionales de humanidad y del orden jurídico internacional.

En esta guerra global los grupos en confrontación están claramente definidos. Las democracias del mundo forman parte de los países agredidos, respaldando y sosteniendo la lucha por reponer la libertad, seguridad y justicia; las dictaduras del mundo incluyendo gobiernos para dictatoriales, respaldan crímenes de lesa humanidad y de agresión con un amplio bagaje de pretextos y coartadas para buscar ventajas e impunidad.

La realidad objetiva muestra que tanto en la invasión de Rusia a Ucrania como en los actos terroristas de Hamas contra la humanidad en Israel, las dictaduras de Rusia, China, Irán, Corea del Norte, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y los gobiernos para dictatoriales de México, Chile, Brasil, Colombia, Argentina y otros, con diferentes argumentos, tiempos y pretextos respaldan la infamia ignorando deliberadamente sus obligaciones jurídicas internacionales. Las dictaduras usan la falsificación de los hechos para difundir narrativas que justifiquen el crimen, atribuyendo sus crímenes a las víctimas tal como lo hacen en sus países donde detentan el poder con terrorismo de estado y violación institucionalizada de los derechos humanos.

El bloque de dictaduras integrado por la dictadura comunista/capitalista de China, la auto denominada nacionalista de Rusia, la teocrática de Irán, la familiar de Corea del Norte y las castrochavistas de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua coinciden en su afán de detentar indefinidamente el poder a costa de la libertad de sus pueblos y en representar al crimen organizado que ha tomado control de los estados, pero tienen la extraordinaria debilidad juntarse solo por el enemigo común, imposibilitados un liderazgo único que hace inviable reponer el bipolarismo mundial de la Guerra Fría.

*Abogado y Politólogo. Director del Interamerican Institute for Democracy


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com