Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Rusia aprobó la revocación del tratado que prohíbe las pruebas nucleares
Miércoles, 25 de octubre de 2023

La iniciativa ahora deberá ser promulgada por el presidente Vladimir Putin. Se trata de una respuesta a que Estados Unidos firmó el acuerdo con Moscú en 1996, pero nunca ratificó el texto en Washington.

La Cámara alta del Parlamento de Rusia aprobó este miércoles la revocación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), lo que constituye un paso hacia el abandono de este compromiso para la no proliferación, en pleno conflicto en Ucrania y crisis con Occidente.

En el Consejo de la Federación, los senadores adoptaron por unanimidad con 156 votos a favor la ley que ahora pasa al despacho del presidente ruso, Vladimir Putin, para su promulgación, informó la agencia de noticias AFP.

Putin se pronunció por la medida en respuesta a que Estados Unidos firmó el acuerdo con Moscú, pero nunca ratificó el texto en Washington. El mandatario no precisó si su país planea reanudar las pruebas atómicas.

Los diputados de la Duma aprobaron la semana pasada la ley, y el presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volodin, defendió la iniciativa como "una respuesta hacia la actitud detestable de Estados Unidos frente a sus obligaciones de mantener la seguridad mundial".

El objetivo de este tratado es prohibir completamente las pruebas y las explosiones nucleares, después de que la extinta Unión Soviética, Estados Unidos y otras potencias nucleares realizaran más de 2.000 ensayos durante la Guerra Fría.

Estados Unidos y Rusia firmaron un acuerdo al respecto en 1996, pero después Washington nunca lo ratificó.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, Putin agita el tema nuclear y a mediados de 2023 desplegó armas tácticas en Bielorrusia, su aliado más estrecho.

El tratado TPCE nunca entró en vigor técnicamente, ya que no fue ratificado por una cantidad suficiente de Estados de la lista de los 44 países que en el momento de la firma tenían instalaciones nucleares.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com