Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
La Corte de Guatemala falló contra el amparo del presidente electo
Jueves, 5 de octubre de 2023

El mandatario electo había presentado el recurso para que quedaran sin efecto las acciones del Ministerio Público que buscan anular el registro legal de su partido, el Movimiento Semilla.

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) rechazó este miércoles la solicitud de amparo del presidente electo, Bernardo Arévalo, contra la fiscal general, Consuelo Porras, y otros miembros del Poder Judicial, a quienes acusa de intentar alterar el orden constitucional, mientras el Gobierno reclamó que cese el paro nacional de los pueblos originarios y las manifestaciones que llevan tres días consecutivos en defensa de la democracia.

"Por mayoría, la Corte Suprema de Justicia resolvió no decretar el amparo provisional", anunció el cuerpo en un comunicado difundido en un video en sus redes sociales.

En el escueto texto, la CSJ se limitó a identificar a Arévalo como quien interpuso el pedido y a las autoridades impugnadas: además de Porras, a Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, y Fredy Orellana, juez del juzgado séptimo de primera instancia.

"Es todo lo que tengo a bien informar", dijo el vocero.

El recurso de amparo había sido presentado por Arévalo y la vicepresidenta electa, Karin Herrera, hace dos semanas para que quedaran sin efecto todas las acciones del Ministerio Público para anular el registro legal del Movimiento Semilla por supuestas irregularidades en sus afiliaciones.

El juez Orellana suspendió en julio pasado la personería jurídica del partido a pedido de Curruchiche, pero la decisión fue suspendida después por la Corte de Constitucionalidad hasta el 31 de octubre, cuando finaliza el proceso de las elecciones generales celebradas el 25 de junio.

Los movimientos judiciales contra Semilla hicieron que organizaciones de pueblos originarios iniciaran un paro cívico nacional que lleva tres días en defensa de la democracia y en demanda de la renuncia de Porras, Curruchiche y Orellana.

Este miércoles, el Ejecutivo de Alejandro Giammattei reclamó el fin de esas protestas y advirtió sobre la responsabilidad de los manifestantes si ocurren fallecimientos por carencia de asistencia médica provocada por los bloqueos y cortes de rutas.

"El derecho constitucional a la manifestación pacífica no debe de atentar contra la integridad, el derecho a la vida ni en la libre locomoción de los guatemaltecos", advirtió Giammatei en su primer pronunciamiento en torno a las protestas.

Y agregó: "Estos derechos están siendo vulnerados con medidas de hecho que privan a la población de derechos elementales como acceso a la salud, obligando en algunos casos a exponer la vida de personas que necesitan acceder a atención médica de manera prioritaria al quedar varadas en las carreteras".

En su comunicado, citado por la agencia Sputnik, el mandatario señaló que en caso de ocurrir fallecimientos por causa de los bloqueos de las rutas, "toda responsabilidad recae en quienes tomen estas medidas de hecho".

La dirección general de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó que los pueblos originarios y campesinos mantienen cerrados al menos 21 tramos de transitadas rutas como la Interamericana y las que conducen a las fronteras de México, El Salvador y Honduras, informó la agencia de noticias AFP.

Además, cerraron el paso al Puerto Quetzal, sobre el Pacífico, mientras en Ciudad de Guatemala policías mantienen acordonado el perímetro del aeropuerto internacional La Aurora, ante rumores de que los manifestantes pretendían tomar las instalaciones, según la Aeronáutica Civil.

Arévalo, de visita en Estados Unidos, se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y fue respaldado desde México por el mandatario Andrés López Obrador.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com