Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Evo Morales volvió a acusar al sector de Arce de querer inhabilitarlo
Jueves, 28 de septiembre de 2023

El exmandatario boliviano denunció a una facción del Movimiento Al Socialismo que respalda al presidente Luis Arce, en vísperas al congreso partidario a realizarce del 3 al 5 de octubre en Lauca Ñ, al cual este sector no pretende asistir.

El expresidente boliviano Evo Morales escaló este miércoles sus críticas al sector partidario que se referencia en el mandatario Luis Arce, al que acusó de intentar “descabezar al movimiento indígena y popular” y de avanzar en el armado de una nueva fuerza para las candidaturas de 2025.

“Advertimos que el plan del gobierno para descabezar al movimiento indígena y popular es hacer fracasar el Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ñ, inhabilitarnos con el Tribunal Constitucional o incluso armar algún proceso con denuncias pagadas”, alertó Morales en su cuenta de la red Twitter.

La referencia al Congreso es porque la conducción formal del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), en poder de afines a Morales, convocó al congreso partidario del 3 al 5 de octubre, en Lauca Ñ, Cochabamba, pero los grupos que responden a Arce ya anunciaron que no participarán.

Según Morales, “como calculan que pueden fracasar en su intento de usurpar el Instrumento Político del Pueblo, ya preparan cómo usar” al Partido Socialista (PS) o “armar una megacoalición con el nombre de frente amplio”.


Desde este sector ya se había acusado a Arce de intentar reflotar la sigla del PS para buscar la reelección, si la interna del MAS le impedía ser candidato en 2025.

“Duele mucho que un gobierno que fue elegido con nuestros votos y nuestra sigla, se dedique a atacarnos para defenestrarnos. Como nos enseñaron nuestros antepasados, nunca nos vamos a rendir. Como siempre derrotaremos al odio y a la falsedad, con la verdad, dignidad y unidad junto a nuestro pueblo”, concluyó Morales.

El exmandatario anunció el domingo que será candidato en dos años por pedido de las organizaciones, aunque no aclaró si enfrentaría una interna.

Y este miércoles, en conferencia de prensa, explicó que aceptó la oferta “para salvar a Bolivia” y remarcó sus diferencias “ideológicas y programáticas” con Arce, que fue ministro de Economía durante su mandato como presidente.

Desde el Gobierno lo acusaron de adelantar una pulseada para la que resta mucho tiempo y consideraron que este es el momento de gestionar.

Los enfrentamientos entre uno y otro sector vienen desde hace meses, a partir de los cuestionamientos que Morales hizo a la política económica, lo que llevó a que varias organizaciones que integran el llamado Pacto de Unidad se alinearan con Arce.

El lunes último, dos de esas organizaciones, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo, que hasta acá se mantenían al margen de la disputa, decidieron apoyar a Arce y anunciaron que no irán a Lauca Ñ.

Los “arcistas” consideraron que la convocatoria para el Congreso de Lauca Ñ “es ilegítima, sin consenso y con apetitos personales desconociendo la potestad de decisión de las organizaciones fundadoras del Instrumento Político”.

Con todo, la conducción nacional del MAS ratificó el encuentro, en el que se elegirá al nuevo jefe partidario y, probablemente, se proclame formalmente a Morales como candidato para 2025.

Como contracara, el sector de Arce hará el 17 de octubre un “cabildo” en la ciudad de El Alto, vecina a La Paz, para abordar la cuestión partidaria.

Desde junio, dirigentes afines al jefe del Ejecutivo intentaron trasladar el congreso del MAS fuera de la base fuerte de Morales, a la ciudad de El Alto, pero el Tribunal Supremo Electoral ratificó que el encuentro debe realizarse en el Trópico de Cochabamba.


ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
SANTA FE
Un nene de un año sufrió el feroz ataque de un pitbull
Sufrió graves heridas en la cara y el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Vilela de Rosario en el que iban a operarlo
BARRIO CIUDADES CORRENTINAS
Quiso espantar mosquitos con fuego y se le incendió la casilla
El dueño de la finca quemó algunas hueveras de cartón y las llamas alcanzaron un colchón y varias bolsas. Los vecinos ayudaron a evitar que el fuego se propague a otras viviendas cercanas. Iniciaron una campaña solidaria en el barrio.
La portada de Rolling Stone
Lali: “Nunca fui lo que querían de mí y no me importa”
Lali Espósito, una de las figuras más destacadas de la música pop, se encuentra en un punto de inflexión en su carrera. Desde sus primeros años en la televisión argentina, en telenovelas infantiles como Rincón de Luz y Floricienta.
ESTADO AUSENTE
Intendentes correntinos reclaman a Milei por el "desastroso" estado de la Ruta 14
El Jefe Comunal de Alvear describió la situación de un camino fundamental para la conexión internacional sobre la costa del río Uruguay. "No hay mantenimiento, solo taparon un par de baches: es un riesgo constante", indicó.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com