Lunes, 21 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Layoy se despidió pronto del mundial de atletismo
Lunes, 21 de agosto de 2023
El correntino tuvo tres saltos nulos en la primera marca (2,14 metros), y se quedó sin chances de seguir avanzando en el campeonato. “Fue un mal día, estoy triste”, dijo el libreño.
El atleta correntino Carlos Layoy tuvo un “mal día” y se despidió pronto de su segunda participación en un campeonato mundial de atletismo. Ayer, en las pruebas clasificatorias de la competencia que se desarrolla en Budapest (Hungría), falló en sus tres primeros saltos y quedó eliminado.

El libreño de 32 años que venía de consagrarse campeón en el Sudamericano de San Pablo (Brasil), con un salto de 2,23 metros, en la víspera no pudo rebasar los 2,14 m y se quedó sin chances de seguir superando la varilla (la siguiente marca a superar fue 2,18 m).

“Fue un mal día para mí. Estoy realmente muy triste, estaba para otra cosa”, le confesó a El Litoral desde Budapest el correntino.

Luego, en sus redes sociales, el correntino escribió: “No fue el mundial que esperaba, pero así es el deporte, a veces te sonríe y otras, golpea duro. Lo bueno es que siempre hay revancha. Volveré más fuerte” comentó Layoy.

La altura de clasificación para la fase final era de 2,30 m, pero 13 atletas lograron pasar sobre 2,28 m y accedieron a la final, entre ellos los máximos favoritos: el estadounidense JuVaughn Harrison, el qatarí Mutaz Essa Barshim, el coreano Sanghyeok Woo y el italiano Gianmarco Tamberi, destacó ayer, en su cuenta de Facebook, Revista Atletismo Argentino.

Carlos Layoy tenía muchas expectativas en este mundial, ya que uno de sus objetivos era superar los 2,25 m y escribir su nombre en lo más alto del ranking argentino de toda la historia en salto en alto.

Ahora, la próxima meta del oriundo de Paso de los Libres será llegar en condiciones óptimas a los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Argentina, que participa en su decimonoveno mundial consecutivo (el primero fue en Helsinki, Finlandia, 1983) llevó a Hungría su segunda delegación más nutrida (10) e igualó la de Londres 2017.

Los atletas argentinos que alcanzaron las finales fueron Antonio Silio (octavo en 10.000 metros llanos en Stuttgart, Alemania, 1993); Jennifer Dahlgren (décima en lanzamiento del martillo en Daegu, Corea del Sur 2011).

Y Germán Lauro séptimo en lanzamiento de bala) y Rocío Comba (undécima en disco) en Moscú, Rusia, 2013; Brian Toledo (décimo en lanzamiento de jabalina); Lauro (noveno en bala) y Germán Chiaraviglio (noveno en salto con garrocha) en Beijing, China, 2015; y Belén Casetta (undécima en 3.000 metros con obstáculos) en Londres 2017.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com