|
COOPERACIÓN BILATERAL: VALDÉS RECIBIÓ A AUTORIDADES DE PARAGUAY
Martes, 4 de julio de 2023
|
|
 El gobernador Gustavo Valdés recibió ayer en su despacho de Casa de Gobierno al actual gobernador de Ñeembucú, Emmanuel Cuevas, y al gobernador electo, Víctor Hugo Fornerón. “Como provincias con una historia y un presente en común, debemos estrechar la cooperación bilateral”, tuiteó Valdés.
“Corrientes, dada su experiencia en la preservación de la naturaleza y la reintroducción de especies en los Esteros del Iberá, compartirá sus políticas públicas para el desarrollo ecoturístico de Ñeembucú”, argumentó.
También las cuestiones culturales y la producción agrícola-ganadera fueron otros de los temas abordados durante el encuentro.
El actual gobernador de Ñeembucú contó que el encuentro se dio “para conversar sobre algunos puntos que unen a nuestros pueblos, entre ellos la cooperación entre los gobiernos de Corrientes y Ñeembucú”.
Detalló que “estamos interesados en desarrollar algo similar al ecoturismo que tienen en los Esteros del Iberá, ya que en Ñeembucú tenemos dos grandes esteros”. Dijo además que se avanzaron en otras cuestiones, como “la posibilidad de elevar el nivel de los puertos de ambas provincias, hablamos sobre una asistencia técnica que el Gobierno de Corrientes nos brindará para Ñeembucú, en relación a algunos rubros como la agricultura y la ganadería”.
Luego, Fornerón remarcó la importancia de vincular a Paraguay con Argentina en materia educativa y aseguró: “Tenemos muchas cosas en común y queremos explotar estas cuestiones”.
“Nos une un río y eso es lo que tenemos que aprovechar porque el turismo es otro de los puntos importantes a trabajar en la legislación”, comentó. Asimismo, añadió que eso “nos va permitir aprovechar de modo sustentable los recursos y preservarlos”.
Por último, el gobernador electo de Paraguay señaló que durante la reunión con Valdés dialogaron sobre la cuestión limítrofe entre Corrientes y Paraguay, consideraron que “es un tema que buscamos trabajar para ponerle una reglamentación en conjunto” y “que le permitirá a los turistas argentinos y paraguayos navegar y pescar libremente”.
|
|
|