|
Datos sorprendentes de Qatar, el pequeño país de millonarios que será sede del Mundial
Miércoles, 14 de septiembre de 2022
|
|
.jpg) Por primera vez, el certamen más importante del fútbol se jugará en el Mundo Árabe y el lugar elegido, un emirato ubicado en el sudeste asiático en el que viven 331 argentinos, está repleto de curiosidades. Acá están diez de ellas.
Qatar tiene apenas la superficie de Jamaica y una población similar a la de un barrio de Buenos Aires, pero dispone de los recursos suficientes como para organizar el próximo Mundial de Fútbol y darse así a conocer internacionalmente.
El emirato ubicado en el sudoeste asiático es un gran exportador de gas natural y petróleo, pero además planifica un giro hacia el turismo, lo que lleva a la organización de este certamen, por primera vez en el Mundo Árabe.
Lo cierto es que Qatar está repleto de curiosidades. Acá están diez de ellas: 50 años de existencia y un golpe de Estado. Qatar dejó de ser protectorado británico en 1971, mantuvo su condición de emirato, y desde entonces vivió un solo sobresalto, cuando en 1995 el jeque Hamad al Thani, acaso impaciente por heredar al trono, depuso a su padre, Jalifa bin Hamad al Thani, quien se encontraba de vacaciones en Suiza. En 2013, a su vez, abdicó en favor de su hijo, Tamim bin Hamad Al Thani, actual gobernante de 42 años.
|
|
|