Sábado, 1 de Febrero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
ICAA: posibles escenarios hidrológicos hasta el próximo mes de octubre
Lunes, 8 de agosto de 2022
Los posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata durante los meses agosto-septiembre-octubre 2022 fueron emitidos por el Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar
El resumen señala que, en cuanto al clima, tanto para el litoral argentino como para las cuencas de los grandes ríos de la cuenca del Plata se espera un trimestre con condiciones levemente deficitarias o normales. La mayoría de los modelos indican que persistan condiciones de La Niña o La Niña débil al menos durante el trimestre mencionado.

Mientras que, en la hidrología, la bajante del río Paraná, de características extraordinarias por su magnitud y persistencia, seguirá siendo motivo de especial monitoreo. Ya es el estiaje más largo de la historia registrada. La perspectiva al 31 de octubre 2022 no permite esperar un rápido retorno a la normalidad, con probabilidad de extenderse durante el último bimestre del año. Podrían registrarse eventos de corta duración que produzcan una recuperación acotada y efímera.

Evolución Hidrológica actual y perspectiva

En el embalse de Yacyretá el caudal entrante registró oscilaciones con tendencia descendente más pronunciada a finales del mes. El promedio mensual: 8.500 metros cúbicos por segundo, representa el 70% del caudal promedio de los últimos 25 años para el mes de Julio (13.700 metros cúbicos por segundo). En agosto es probable que continúe erogando un caudal acotado, en aguas por debajo de lo normal dependiendo de las precipitaciones y de las operaciones de las centrales ubicadas aguas arriba. Se espera que la primera quincena del mes se presenten precipitaciones sobre el área inmediata sin embargo estas serían de rápida disipación.

El nivel en Corrientes evolucionó con oscilaciones, en descenso en rango propio de aguas bajas. Finalizando el mismo y comenzando agosto presenta una cota próxima a 1,00 metro siendo este valor 2,00 metros por debajo del nivel de aguas bajas. El promedio mensual en Corrientes: 1,49 metros, resultando 1,99 metro por debajo del promedio de julio desde 1997. Actualmente, sostiene el descenso, es probable que aumente levemente, por lo menos durante las próximas semanas, dependiendo de la situación meteorológica sobre la cuenca de aportes directos, sin embargo, continuaría en aguas bajas durante todo el mes.

En la escala de Goya el nivel mantuvo oscilaciones durante el mes, con valores máximos durante la segunda quincena respondiendo al aumento en el derrame de aguas arriba. Actualmente se encuentra en fase de descenso, el nivel se mantiene próximo a 1,10 metros ya en aguas bajas nuevamente. El promedio mensual de julio: 1,85 metros se encuentra 1,85 metros por debajo del promedio mensual de julio desde 1997. El mes en curso es probable que comience a aumentar por lo menos la primera quincena del mes hacia valores próximos a 1,60 metros, y luego retorne al descenso quedando sujeto a las precipitaciones que se puedan producir y al derrame desde el tramo superior.

El río Uruguay presentó disminución gradual del aporte de base con atenuación por posibles repuntes. Las previsiones numéricas mensuales indican probabilidad de precipitaciones levemente por encima de lo normal, en la cuenca alta y algunos sectores del aporte directo al tramo medio superior, durante la primera quincena del mes. Así, es posible que en principio se produzcan repuntes sobre el tramo medio superior o al menos se atenúe el descenso de los niveles en los almacenamientos de la cuenca alta o estos se recuperen (probablemente entre el 5 y 16 de agosto). Por tanto, es posible que se atenúe la tendencia a la baja en el aporte de base o se revierta temporalmente durante la primera quincena, de manera tal que se sostendría la dinámica de aguas medias.



CAPITAL
Recuperan una moto y una bicicleta sustraídas días atrás
Una moto y una bicicleta todo terreno, denunciadas como robadas días atrás en la ciudad de Mercedes, fueron recuperadas por efectivos de la Comisaría Primera y de la Dirección de Investigaciones Criminales.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
CUATRERO HERIDO
Lo balearon en una pierna cuando intentó robar un cordero
El dueño del campo, harto de que lo roben, atacó a tiros a los delincuentes hiriendo en la pierna al más joven de ellos para luego quedar detenido por aquella agresión.
BARRIOS SANTA ROSA Y PROFESIONALES
Cuatro detenidos en otra oleada de autos vandalizados en Capital
Tres de los vehículos fueron dañados en el barrio de Los Profesionales, en la zona norte. Dos de ellos pertenecen a la misma víctima. En uno de los incidentes, el delincuente fue atrapado más tarde con sillas y griferías que robó de otra casa.
RECOLETA
Asaltaron a un primo de Patricia Bullrich y robaron 7 millones de pesos
Los ladrones ingresaron al comercio y se dirigieron al pariente de la ministra de Seguridad, quien había retirado 7 millones de pesos de un banco minutos antes.
CORRIENTES CAPITAL
Demoraron a un correntino por estafar a un chaqueño con un acordeón
Un hombre entregó su instrumento a un comerciante para que lo reparara. Sin embargo, transucurrido el tiempo, no recibió novedades al respecto. Tras la denuncia, en colaboración con policías correntinos, dieron con el estafador.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com