Lunes, 3 de Febrero de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Valdés: "El Chamamé le dio a nuestra cultura la dimensión que tiene"
Lunes, 17 de enero de 2022
El gobernador Gustavo Valdés asistió este domingo a la tercera luna de la 31° Fiesta Nacional del Chamamé en el anfiteatro Cocomarola y expresó su satisfacción de que este año pueda concretarse.

"Siempre con todos los cuidados", señaló sobre los protocolos que se aplican, entre los que se encuentran el pase sanitario, aforo y otras medidas. A su vez destacó que esta edición de la máxima fiesta chamamecera "estrena el galardón" que significa la declaración de la Unesco a este género musical como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad", valorando su importancia para Corrientes, como así también a sus hacedores, al reconocer que "los chamameceros le dieron la magnitud que tiene nuestra cultura y tenemos que ayudarlos a seguir creciendo".

Esta domingo, el Antiteatro Mario del Tránsito Cocomarola volvió a vivir una noche más de la la 31º de la Fiesta Nacional del Chamamé, 17º del Mercosur y 1º Mundial tras la declaración de "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por parte de la UNESCO en diciembre de 2020. Alrededor de las 22, el Gobernador Gustavo Valdés llegó a las instalaciones del predio para vivir una velada chamecera.

El Gobernador asistió acompañado por su esposa Cristina Garro y compartió la primera fila con los ministros de Turismo, Sebastian Slobayen; y de Seguridad, Buenaventura Duarte; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; y el secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola.

En el lugar, el Gobernador dialogó con la prensa y con respecto a que es la primera vez que la Fiesta estrena el título que le otorgó la UNESCO, hacia finales de 2020, cuando la nombró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad declaró que “fue un gran logro para el chamamé y en general para nuestra cultura tener ese galardón que lo estamos entrenando el día de hoy”.

Además, el Mandatario sostuvo que la Fiesta se lleva a cabo “con el adecuado distanciamiento, con los cuidados del caso, transmitiendo a todos lados y a todo el mundo”, y también consideró que “Corrientes siempre fue grande, pero nuestra cultura y la nación chamamecera siempre fue creciendo, fue penetrando, fue tomando letra, ritmo, fueron nuestros chamameceros los que le dieron está dimensión y nosotros tenemos que ayudar para que sigan creciendo y nos sigan llenando de orgullo”.

Asimismo, Valdés apuntó que “gracias a la UNESCO y a los países que apoyaron el chamamé como patrimonio inmaterial de la humanidad, esto es algo muy lindo” y además añadió que “el Gobierno nacional” tanto de Mauricio Macri como de Alberto Fernández “han trabajado para lograr esto, y es un logro de la Argentina, y estamos realmente satisfecho”.

Por último, destacó que la Provincia puso todos los instrumento a disposición para que esto sea posible “aunque al principio fallamos, teníamos que tener fallas, tuvimos problemas de cómo presentamos al Chamamé luego lo corregimos, y gracias a Dios logramos que sea patrimonio de la humanidad”.

Tercera luna

La tercer velada chamamecera tuvo como primer artista en escena a Abel Lencina, que deleitó al público con su música. Seguidamente, subió al escenario el Grupo Tupá Noy luciendo, entre sus músicos y cantantes, un atuendo tradicional que representaban a gauchos y paisanas.

A continuación, tomaron parte en el escenario “Osvaldo Sosa Cordero”, el trío de cuerdas Temporal integrado por Luis Cadau en bajo, Alejandro Pereyra en guitarra, y Joaquín Sheridan en viola. Finalizada la actuación de Temporal, tuvo su lugar el artista Matías Oviedo cuyas oraciones recitadas reflexionaban sobre la extranjerización y el desplazamiento de la cultura tradicional.

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Entre las presentaciones que más se destacaron en la tercera noche de Chamamé fue la de Kamerata Zuid con "Chamamé sinfónico", que visitaron Argentina desde Países Bajos, y tuvieron como punto central a Corrientes. La puesta en escena abarcó un repertorio litoraleño de autores tradicionales (entonadas en castellano) y de composiciones propias.

La propuesta fue ideada por Frank Adams (director de la Orquesta de la Kamerata Zuid de Tilburg, Holanda), Nino Zannoni (cantante, autor y compositor) y Milagros Caliva (bandoneonista, arregladora y compositora).

Inmediatamente, Regina Ferrazzi Blanco subió a escena para continuar la noche con canciones tradicionales chamameceras, entre los temas que interpretó se destacó Mírame de Mario del Tránsito Cocomarola. Por su parte, el cantante y músico Martín Sa se lució en el Anfiteatro, y luego de concretar sus canciones agradeció al Gobierno de Corrientes por “apoyar a los artistas chamameceros”.

Más tarde, tuvo su lugar en la Fiesta Nacional del Chamamé 2022, Tono Barberán, que al finalizar con sus temas le cedió el lugar a Diapasón Cuarteto, que seguidamente, fue sucedido por Julio Regúnaga.

Prontamente, continuó el espectáculo el renombrado bandoneonista, autor y compositor Paquito Aranda. Subieron al escenario a bailar la música del reconocido bandoneonista, Milagros Cerdán y Diego Jara, oriundos de San Miguel Corrientes, representantes a la Sede de Certámenes Pre Fiesta de San Luis del Palmar, y ahora Pareja Nacional del Chamamé 2022.

Otro de los grandes artistas que pasó por el escenario “Osvaldo Sosa Cordera” este domingo, fue el destacado acordeonista, autor y compositor Raúl Barboza. Con su acordeón el artista se llevó todos los aplausos de pie de los presentes.

También, formaron parte de esta Fiesta destacados artistas como Bocha Sheridan, Paquito Aranda, Tajy; Hugo Flores, Gente de Ley, Gerónimo Zambón, Vicente Franco y sus criollos. Ricardo Dimotta; el recitador Rafael Fondón, Ballet, Los Blanco, Florencia De Pompert; Ricardito Silva, Franco Perroni, Adriana Farias; Dalma Ferreira, Allan Guillén, Analía Espíndola, Oscar Olivera y su conjunto.


CAPITAL
Recuperan una moto y una bicicleta sustraídas días atrás
Una moto y una bicicleta todo terreno, denunciadas como robadas días atrás en la ciudad de Mercedes, fueron recuperadas por efectivos de la Comisaría Primera y de la Dirección de Investigaciones Criminales.
La Presidencia de Milei ayudó a mejorar la economía de tu familia?
1- NO
2- SI
CUATRERO HERIDO
Lo balearon en una pierna cuando intentó robar un cordero
El dueño del campo, harto de que lo roben, atacó a tiros a los delincuentes hiriendo en la pierna al más joven de ellos para luego quedar detenido por aquella agresión.
BARRIOS SANTA ROSA Y PROFESIONALES
Cuatro detenidos en otra oleada de autos vandalizados en Capital
Tres de los vehículos fueron dañados en el barrio de Los Profesionales, en la zona norte. Dos de ellos pertenecen a la misma víctima. En uno de los incidentes, el delincuente fue atrapado más tarde con sillas y griferías que robó de otra casa.
RECOLETA
Asaltaron a un primo de Patricia Bullrich y robaron 7 millones de pesos
Los ladrones ingresaron al comercio y se dirigieron al pariente de la ministra de Seguridad, quien había retirado 7 millones de pesos de un banco minutos antes.
CORRIENTES CAPITAL
Demoraron a un correntino por estafar a un chaqueño con un acordeón
Un hombre entregó su instrumento a un comerciante para que lo reparara. Sin embargo, transucurrido el tiempo, no recibió novedades al respecto. Tras la denuncia, en colaboración con policías correntinos, dieron con el estafador.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com