|
El Senado sancionaría esta semana el presupuesto provincial de 2022
Lunes, 20 de diciembre de 2021
|
|
Todo indica que este miércoles la Provincia tendrá su Presupuesto 2022. El Senado sesionará ese día y, según indicó el presidente del cuerpo, Pedro Braillard Poccard, están dadas las condiciones para sancionar el proyecto remitido por el Ejecutivo.
El proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial Ejercicio 2022 tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Forma parte del temario de extraordinarias, junto con la resolución que aprueba las Cuentas de Inversión 2020, la cual también tiene luz verde de la Cámara Baja.
El temario incluye el proyecto de ley por el cual se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles del departamento Capital de la provincia, ubicados en el paraje Lomas –cuarta sección rural- parque Vasallo.
La normativa tiene media sanción de Diputados y el destino de los predios será la construcción de la nueva terminal de ómnibus de la ciudad.
Las tres iniciativas tomaron estado parlamentario el pasado jueves. Entonces, luego de una moción de la senadora Graciela Rodríguez (UCR), se incorporaron los tres expedientes en el temario de la sesión especial que se realizará este miércoles.
La intención es sancionar el Presupuesto esta semana, según informó el vicegobernador Braillard Poccard en declaraciones radio Dos. La iniciativa garantiza la continuidad de obras y una autorización de solicitud de empréstito hasta $ 12.500 millones o su equivalente en moneda extranjera, que, según expuso el oficialismo en el recinto buscará aminorar el impacto de la disminución de inversión del Estado nacional en la provincia en materia de infraestructura.
Ahora bien, la semana pasada, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el Presupuesto 2022 y todo indica que Alberto Fernández firmará la prórroga. Ayer, el presidente de la Cámara Baja nacional, Sergio Massa, informó que las provincias perderían más de $ 180.000 millones en fondos coparticipables. En Corrientes, algunos dirigentes consideraron que no afectaría a la provincia.
|
|
|
|
|