Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Corrientes avanza en un plan para financiar viviendas sociales
Jueves, 28 de mayo de 2020
La Cámara baja aprobó la creación de un fondo fiduciario, iniciativa que pasó al Senado. Reconoció a la Facultad de Ciencias Exactas por el proyecto de respiradores. Dispuso el retorno a la actividad en forma normal, con licencias para la población de riesgo.

La Cámara de Diputados de Corrientes, presidida por Pedro Cassani, aprobó ayer la creación de un fondo fiduciario para viviendas sociales, iniciativa que pasó al Senado. Además, el cuerpo distinguió a la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) que participó del proyecto de fabricación de respiradores artificiales para el nuevo hospital de campaña.

Por iniciativa del diputado Eduardo Vischi (UCR), la Cámara baja declaró, primero, de interés público provincial el régimen de integración sociourbana de los barrios populares, un plan generado por el decreto 358/2017.

Y luego, le dio media sanción a la creación del Fondo Fiduciario para Viviendas Sociales de la provincia de Corrientes, también autoría de Vischi.

El legislador detalló que en los asentamientos y urbanizaciones informales es una constante la situación irregular en la tenencia de suelo, “con mínimo de ocho familias agrupadas, donde más de la mitad de sus habitantes no cuenta con el título de propiedad de suelo, ni acceso regular, al menos a dos servicios, como es agua potable, cloacas y demás”.

El primer proyecto pretende formalizar un trabajo en forma conjunta de la provincia con los municipios, organizaciones sociales, cooperativas, aceitar un proceso de expropiación para parcelamientos y entregar los terrenos a quienes los están ocupando.

El proyecto también contempla “la posibilidad de que se genere o se cree una comisión de seguimiento formada por tres diputados y tres senadores, los cuales recibirán un informe cada seis meses del avance del programa y que a su vez van a poder ir monitoreando la ejecución”.

Por otra parte, cabe remarcar que los proyectos referidos a la Emergencia Turística y el Protocolo de Actuación para casos de maltratos físicos o psicológicos detectados en escuelas volvieron a comisión.
La sesión finalizó con un homenaje al doctor Héctor Zimmerman, ex decano de la Facultad de Derecho, profesor, jurista y escritor correntino que falleciera recientemente. Los diputados, además de recordarlo -con variadas anécdotas-, hicieron un minuto de silencio en su memoria.

Distinción
Previo a la sesión, la Cámara de Diputados efectuó un reconocimiento público al equipo de estudiantes, docentes y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas de la Unne que participaron de la producción de respiradores para pacientes con coronavirus y entregados al Gobierno de Corrientes. “Cuando se juntan voluntades, cuando hay inteligencia, cuando hay puesta en común y cuando, sobre todo, se ponen en valor las necesidades de la sociedad, se pueden lograr grandes cosas”, dijo la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, magíster Viviana Godoy Guglielmone, quien fue invitada a hacer uso de la palabra.
Tras la bienvenida de Cassani, el diputado Norberto Ast remarcó el espíritu de la declaración 113 -cuya autoría comparte con su par Félix Pacayut- aprobada la semana pasada.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com