|
El GLPA se posiciona en el mercado local al 53% del valor de la nafta
Martes, 3 de septiembre de 2019
|
|
 El litro de Gas Licuado de Petróleo Automotor se consigue, en la estación de avenida Maipú al 801, a $25, 42; mientras que la nafta más económica se ofrece a $47,96. Su propietario, Raúl Persoglia describió los trabajos hechos por esta expendedora que hace más de 10 años comercializa (GLPA) y se encarga de la colocación de equipos para el uso de este combustible.
En un contexto económico nacional de recesión, con un nivel de inflación que ya superó el 25% durante lo que va del año, el Gas Licuado de Petróleo Automotor (GLPA) se convirtió en una opción más que accesible y valedera para los conductores correntinos y de la región.
Actualmente, en la estación local que SIFER GAS SA opera hace más de 10 años (ubicada en avenida Maipú al 801), ese combustible se vende a 25,42 pesos el litro. Tal importe representa exactamente el 53% de lo que cuesta, en el mercado local, la misma unidad pero de nafta.
El empresario impulsor del GLPA y presidente del grupo SIFER GAS SA, Raúl Persoglia, manifestó que en la región, actualmente, hay unos 6 mil rodados que utilizan este tipo de gas, con un nivel de crecimiento mensual de la demanda del orden del 3%. Con una notoria aceptación en el transporte liviano (taxis, remises y camionetas de logística).
Al respecto, amplió que “nuestra empresa cuenta con talleres de montaje de equipos para GLPA, personal altamente capacitado para calibración e investigación en este tipo de actividad. El importe del equipo y su colocación tienen valores muy accesibles (35 mil pesos)”.
El referente precisó que existen varios tipos de equipamiento para vehículos. Lo más usado en esta región son: el convencional, empleado en vehículos con carburador y el de quinta generación, que se instala en vehículos con inyección electrónica.
Este gas se caracteriza por su alto número de octanos, equivalente a una nafta Premium. Aumenta la durabilidad de los lubricantes del motor. Tiene gran autonomía, pues en la mayoría de los casos supera los 400 kilómetros por tanque.
En cuanto a los equipos enfatizó que cuentan con la totalidad de elementos de seguridad, tales como válvulas, sensores, entre otros que permiten su uso con alta confiabilidad. El material instalado, debe estar homologado. Requieren un control de habilitación anual.
Los particulares interesados en obtener mayores precisiones sobre la disponibilidad, costo y colocación de equipos puede comunicarse al (0379) 4439394.
SIFER GAS SA es una empresa líder en GLPA para Argentina, importadora, productora de equipos completos, estaciones de servicio y talleres de conversión para GLPA, con departamento de Ingeniería y Desarrollo para GLPA. Cuenta con estaciones de servicio y ventas de equipos para GLPA en: Chaco, Corrientes y Formosa.
Ventajas
El Gas Licuado de Petróleo Automotor (GLPA) es un combustible probado y seguro. Se obtiene del proceso de refinación del petróleo y de Plantas Recuperadoras de Gas Natural. Aunque países tales como Australia, Nueva Zelanda, Italia, EE.UU., Rusia, Corea, Perú, Chile y Paraguay, entre otros, lo utilizan desde hace décadas, en Argentina aún tiene bajo desarrollo, siendo Corrientes una de las provincias señeras en su uso. Además, dado su bajo nivel de emisiones, particulado y dióxido de carbono, es considerado un combustible limpio.
“Es muy importante para el país contar con una canasta de combustibles sustitutos a los tradicionales, es el caso del GLPA en reemplazo de las naftas. En Argentina se importan combustibles líquidos, y produce GLPA en forma excedentaria”, explicó Persoglia.
“La explotación de Vaca Muerta posibilita contar con abundante cantidad de gas, lo que beneficia a la sociedad toda, y da un marco de seguridad de abastecimiento. Hoy Argentina cuenta con una red de abastecimiento de GLPA en, Posadas y Garupá (Misiones), Corrientes, Resistencia, Formosa, Sáenz Peña y en la zona de Cuyo: San Juan”, aseveró.
|
|
|