|
En un acto en Paraná, Valdés resaltó el afianzamiento del vínculo de Corrientes con Uruguay
Jueves, 29 de agosto de 2019
|
|
 Los cancilleres de Argentina y Uruguay inauguraron este miércoles el Consulado General del país vecino en Paraná, en un acto que reunió a los gobernadores de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
La delegación uruguaya, ubica en calle Etchevehere 279 de la capital entrerriana, estará a cargo de Darío Estades Rodao, con jurisdicción también en las otras dos provincias de la Mesopotamia.
El acto oficial estuvo encabezado por Rodolfo Nin Novoa, canciller de Uruguay, y Jorge Faurie, su par argentino, con la participación de los gobernadores Gustavo Bordet, el anfitrión; Gustavo Valdés, de Corrientes, y Hugo Passalacqua, de Misiones. Valdés definió como “encuentro histórico” a la reunión de los tres gobernadores en Paraná, y destacó que Corrientes es “una provincia relacionada con los otros tres países que integran el Mercosur”, con “intereses de afianzamiento con Uruguay” y proyectos para conectar la provincia con ese país. “Tenemos que dar calidad de vida, bienestar, trabajo y felicidad a nuestros pueblos y por eso buscamos generar un relacionamiento en beneficio de nuestra gente”, dijo Faurie. El canciller señaló que “la labor consular es muy importante”, y por eso busca que “haya los consulados necesarios para atender a los argentinos en Uruguay”. “Queremos que uruguayos y argentinos vivamos bien y para eso debemos trabajar en conjunto”, agregó.
Dijo que hay que seguir trabajando en “el camino del desarrollo en un mundo en permanente cambio y al que tenemos que estar atentos”, y resaltó “la cantidad de cónsul uruguayos que hay en Entre Ríos”, que se encuentran en las ciudades de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Por su parte, Bordet sostuvo que si bien había representatividad de Uruguay en Entre Ríos, “faltaba en la capital política provincial y además con jurisdicción en las provincias de Corrientes y Misiones”. El gobernador entrerriano dijo que con Uruguay existe “un vínculo que trasciende lo comercial y protocolar”, y destacó obras realizadas y a realizar en forma conjunta, como el aeropuerto binacional en Salto-Concordia.
Passalacqua remarcó la ubicación del nuevo consulado: “Una provincia hermanísimia como Entre Ríos, y con Gustavo, con quien siempre mantuvimos conversaciones para ver cómo podíamos hacer más por estas tres provincias a las que nos une la historia, el presente y sobre todo el futuro”. “Más allá de atender las necesidades y urgencias de toda la parte documental que pueda favorecer a nuestros compatriotas en el territorio, se trata de fortalecer lazos y vínculos que de por si existen desde lo más profundo de la historia”, dijo el canciller uruguayo.
|
|
|
|
|