|
Investigación por el robo a trece consultorios y dos departamentos
Viernes, 2 de agosto de 2019
|
|
 Irrumpieron en salas odontológicas, estudios contables y jurídicos. También viviendas de una torre de Jujuy al 900. Se llevaron dinero, equipos electrónicos, instrumental y otros. La pesquisa apunta a una banda compuesta por delincuentes de amplio prontuario.
La investigación por los robos cometidos en dos departamentos y en trece consultorios - contables, jurídicos y odontológicos - todos situados en pleno centro de la ciudad de Corrientes, derivó en una serie de allanamientos que finalizaron con la demora de dos hombres y una mujer. Tales personas serían parte de una organización criminal dedicada a cometer ilícitos durante los “días domingo”, según sospechas surgidas en una pesquisa policial. El fin de semana pasado delincuentes aprovecharon la ausencia de los propietarios de dos domicilios de una torre situada en calle Jujuy al 900, entre Junín e Hipólito Yrigoyen, de los cuales sustrajeron dinero, electrodomésticos y algunas alhajas. Con datos concretos los autores del ilícito ascendieron a los pisos superiores del edificio, forzaron las puertas de los departamentos e ingresaron sin ser advertidos.
Los dueños de ambos inmuebles habían salido. “Aparentemente realizaron un trabajo de inteligencia porque sabían muy bien que no estaban los moradores”, indicó una fuente consultada por diario época. Pero no fue todo. Ladrones con información precisa “reventaron” un total de 13 oficinas que funcionan en un edificio de calle Córdoba al 500, entre Fray José de la Quintana y 25 de Mayo. Con la presunta utilización de barreteas forzaron cada una de las puertas de consultorios de atención odontológica, jurídico y contable. Después, con todo el tiempo a disposición, se dedicaron a tratar de encontrar plata, electrónicos y demás valores. Importante suma de dinero en efectivo, al menos tres computadoras, implantes, instrumental, equipos de mate y otros elementos fue lo sustraído. Autoridades de la comisaría seccional Cuarta iniciaron la causa en la que tomaron datos de cada una de las oficinas como de los consultorios vulnerados. En el edificio fueron convocados efectivos de la Dirección de Pericias Científicas para la recopilación de indicios y búsqueda de posibles huellas dactilares. El golpe a esta serie de dependencias, distribuidas tanto en planta baja como en el piso superior, habría ocurrido en el horario de la madrugada. A partir de sendos casos delictivos de magnitud, la Policía supo estar parada frente a una banda bien organizada. Posiblemente compuesta de tres o más personas movilizadas en uno o más automóviles.
—
TORRE DE LA CALLE JUJUY ADONDE ENTRARON LADRONES. TORRE DE LA CALLE JUJUY ADONDE ENTRARON LADRONES.
— Tal como ayer lo reflejó este diario, el miércoles efectivos de la Dirección de Investigación de Delitos Complejos (DIDC) y de Investigaciones de la Dirección de Seguridad y Prevención de Delito, dieron forma a tres allanamientos en los barrios Lomas del Mirador, Punta Taitalo y Santa Rosa. Equipos de sonido, acondicionador de aire, herramientas de albañil, lavarropas, cañas de pescar y mangueras son algunos de los objetos que la fuerza de seguridad secuestró “a modo preventivo” en el Lomas del Mirador. Allí no habrían dado con objeto alguno mencionado en las denuncias. Un hombre de alias “Dieguito” y una mujer que sería su sobrina están en la mira de los detectives. Tienen sospechas fundadas sobre la supuesta participación de ambos en los delitos cometidos en el mes de julio. En casa de “Dieguito”, en Taitalo, se incautaron de una suma en efectivo, celular y una computadora. Mientras en el domicilio de su familiar llamada Valeria, en el barrio Santa Rosa, encontraron documentación y otros elementos que serían descritos por algunas víctimas. La investigación prosigue con el relevamiento de imágenes de algunas cámaras de seguridad. Buscan al menos un vehículo del que tendrían precisiones y a más sospechosos. Se cree que los autores de ambos casos podrían ser responsables de más hechos registrados los días domingo cuando familias salen de paseo y las oficinas quedan cerradas al público.
|
|
|
|
|