Viernes, 19 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Balance positivo en la producción de yerba en el primer semestre del año
Viernes, 26 de julio de 2019
De enero a junio, ingresaron 22 millones de kilos más que en el mismo período del año pasado. El impulso se refleja en las góndolas.


Tras un extenso período en el que los valores de la hoja y los de góndola marcaban grandes asimetrías para el sector yerbatero, un reciente informe da cuenta de un importante repunte en la cadena. Los datos estadísticos reflejan el intenso movimiento observado en la zona productora de Misiones y Corrientes, con un incremento de 4,42% respecto del mismo período del año pasado.

Un informe publicado ayer por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dio cuenta de un balance del sector yerbatero correspondiente a junio, que revela que durante ese período ingresaron a secaderos 149, 43 millones de kilos de hoja verde. En tanto, el acumulado de enero-junio de 2019 totaliza un ingreso de hoja verde a secaderos que alcanza a 525,45 millones de kilos; es decir, 22 millones de kilos más que en el mismo periodo del año pasado, cuando habían ingresado a secanza 503 millones de kilos.

Por otra parte, el consumo de yerba mate en el mercado interno mantuvo en el primer semestre del año en curso sus números positivos, consolidando de este modo el comportamiento observado durante el año pasado. El informe elaborado por el INYM correspondiente a junio refiere que los argentinos consumieron 21,04 millones de kilos de yerba mate elaborada, totalizando para el período enero-junio un consumo interno de 135,15 millones de kilos.

Desde comienzos de este año, la yerba mate sostiene en las góndolas el impulso del año pasado, fundamentalmente porque los materos se mantienen fieles a nuestra infusión nacional. Y se refleja en números, ya que, en el comparativo interanual, el primer semestre de 2019 cerró con un incremento del 4,20% en los despachos que efectúa la industria yerbatera a sus centros de distribución, mayoristas, hipermercados y supermercados.

En cuanto a las exportaciones, los datos estadísticos también se mantienen positivos. En junio, los embarques de yerba mate de Argentina a diversos mercados sumaron 3,2 millones de kilos, con lo cual el acumulado para los seis primeros meses del año alcanzó a 17, 91 millones de kilos. En este capítulo, el dato relevante es que esta cifra se posiciona como segundo récord para el primer semestre, solamente superada por el año pasado, cuando las exportaciones tocaron su máximo histórico.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com