Martes, 12 de Agosto de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Se viene el 20° encuentro Provincial de Ferias Francas
Miércoles, 24 de julio de 2019
En la celebración del 20 aniversario de las ferias francas, de historia compartida con instituciones de apoyo y consumidores, organizan un gran encuentro provincial a realizarse el 27 y 28 de Julio, en el Parque Mitre.

“Alimento campesino, vida sana hoy y mañana” es el lema que viene uniendo a los feriantes correntinos desde hace más de dos décadas. Hoy, a pesar de la difícil situación, las 35 ferias asociadas, con más de 400 feriantes, siguen apostando al trabajo conjunto para ofrecer alimentos saludables a los pueblos y ciudades.

Los comienzos

“Cuando terminó el tabaco y el algodón tuvimos que buscar otro trabajo para “parar la olla”, y ahí nació la idea de la feria”, explica Walter Duarte, pequeño productor de San Roque. El origen de su feria “San Francisco de Asís”, es similar a la de muchas surgidas a fines de los años noventa por la crisis de los cultivos comerciales, como el algodón y el tabaco. Acerca de sus comienzos, Walter expresa “Fue bastante difícil. Si bien producíamos para el autoconsumo, no teníamos experiencia de venta. Tuvimos que golpear muchas puertas, capacitarnos, gestionar ante el municipio. Hoy somos cuatro ferias trabajando juntas, ofreciendo productos de la huerta y de la chacra, en especial harina de maíz de muy buena calidad”.

Con apoyo de municipios y de instituciones como el INTA, INCUPO, Programa Social Agropecuario, hoy Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación y Gobierno Provincial las ferias se fueron consolidando.

feria.jpg
En el año 2000, surgió la idea de realizar un encuentro de intercambio, en el Colegio Pio XI. Al año siguiente, se organizó el Segundo Encuentro Provincial, con el objetivo de “hacer visible el aporte de las ferias a la Soberanía Alimentaria, promoviendo el desarrollo local y el abastecimiento de alimentos saludables”. El encuentro convocó a unas 20 ferias y fue el puntapié inicial para la organización de la Asociación Provincial de Ferias Francas.

Domingo Escalante, feriante correntino resalta el trabajo de las primeras comisiones provinciales: “Ellos fueron los pioneros que supieron sobreponerse a la crisis de la época para salir a ofrecer el producto de sus manos”. Asimismo, recuerda los diferentes feriantes que fueron pasando por la presidencia de la Asociación: Anselmo Gorosito (2001-2005), Margarita Danovich (2005-2009), María Eleuteria “Teia” González (2009 2012), Domingo Escalante (2012-2018) y la actual presidenta: Antonia Báez (desde febrero de 2018).

La consolidación Comenzó entonces un arduo trabajo de los feriantes. Ante los municipios, para obtener las habilitaciones bromatológicas para su funcionamiento. Junto a las instituciones de apoyo realizando diferentes capacitaciones. La preocupación de garantizar alimentos saludables llevó a la Asociación y a las instituciones de apoyo a conformar en el año 2007 una Mesa Provincial de Alimentos.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com