|
Valdés y su comitiva parten a China en búsqueda de nuevos mercados
Martes, 11 de junio de 2019
|
|
 La comitiva encabezada por el Gobernador partirá hoy a las 15 de Ezeiza rumbo al gigante asiático. Estará integrada por cuatro funcionarios provinciales y 11 empresarios. El objetivo es lograr nuevas góndolas para la producción local e inversiones para obras.
Una delegación de 15 personas entre empresarios y funcionarios, encabezada por el gobernador Gustavo Valdés partirá esta tarde desde el aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a la República Popular de China, con la intención de abrir nuevos mercados para la producción cárnica y maderera local. Junto a los ministros de Producción y Coordinación Jorge Vara y Eduardo Vischi, respectivamente, el subsecretario de Hacienda Patricio Carando, el presidente de Cámara de Diputados Pedro Cassani y 11 empresarios, Valdés partirá a las 14:50 de Ezeiza en un vuelo de Lufthansa rumbo a Frankfurth, donde la delegación hará combinación con otra aerolínea que en unas seis horas más tarde arribará a Beijing. Serán más de 30 horas de viaje en total, que “aprovecharemos para repasar varios aspectos de los principales temas que nos interesa tratar, que son la carne, la madera y la búsqueda de capitales para infraestructura” aseguró Vara, ayer por la tarde, minutos antes de abordar el vuelo a Buenos Aires desde Resistencia.
Al respecto, Vara comentó que “vamos con una agenda encabezada por todo lo inherente a la madera y carne que se produce en Corrientes y después tema de infraestructura que el Gobernador quiere tocar con China”, adelantó, y también aclaró que “el segundo puente (Chaco-Corrientes) seguramente estará en los planteos que se vayan haciendo, pero no es el tema central de este viaje”, dijo. A su vez, también explicó que “las reuniones que se van a llevar adelante una vez que estemos allá, son para generar contactos con los privados y mediante esto analizar qué surge”, y remarcó que “nosotros llevamos el respaldo político a posibles sociedades que se intenten armar a partir de los diálogos y por eso es importante que el Gobernador lidere la comitiva, de lo contrario no sería lo mismo”, sostuvo. En igual sentido, Vara puntualizó que “no vamos a cerrar nada, sino a abrir posibles mercados”, y en ese marco subrayó que “desde la Provincia se están haciendo varias cosas con empresarios chinos” entre las cuales mencionó “los que están habilitando el frigorífico que exportarán carne a su país”, en alusión a la firma asiática La Muralla China, que el 11 de febrero acordó con el Gobierno el traspaso del ex Tomás Arias de Riachuelo. El entusiasmo de Vara en este aspecto, reside en que “la exigencia de ese país es de una categoría que acá abunda” en materia vacuna, y por ello “los chinos comerán durante muchos años vaca de Corrientes”, avizoró el funcionario. Sobre el mismo tema, indicó que “habilitaron exportación de carne con hueso” con lo cual “ya es mucho más fácil venderle a China que al resto del mundo. Y ahora vamos por el búfalo”, concluyó Vara.
Cuatro paradas
El itinerario trazado por Valdés para la gira comercial por China prevé cuatro paradas en total, durante un lapso de 15 días. Según precisó el ministro de Producción Jorge Vara, una de ellas será Beijing. Shangái y Heilongjiang, también están en la traza que realizará la delegación. Esta última en 2012 ya recibió a una delegación correntina encabezada en aquel momento por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, y tuvo al propio Vara como integrante de la comitiva. “Eso fue hace varios años” recordó Vara en diálogo con época “y las expectativas son las mismas que llevamos ahora”, sostuvo, al tiempo que también reseñó que “hubo encuentros con el sector privado y público lo que generó lazos muy importantes en un distrito que cuenta con 40 millones de habitantes, y en el que además de exportaciones de madera, el interés radica en el arroz que produce Corrientes.
Un objetivo definido
El gobernador Gustavo Valdés se refirió días atrás al viaje comercial a China que emprenderá junto a una delegación de funcionarios y empresarios, en horas de esta siesta. “La misión buscará abrir más mercados para los correntinos, para que nosotros podamos exportar carne local a ese país que es tan preciado”, advirtió el Gobernador, quien también dejó en claro cuál será la consigna en la ocasión. “Tenemos que tener logística y mayor competitividad para que se nos abran los mercados del mundo”, instó el Mandatario correntino en diálogo con la prensa local, luego de una acto en Casa de Gobierno.
|
|
|
|
|