Lunes, 11 de Agosto de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Impulsan intercambio estudiantil con Estados Unidos para alumnos correntinos
Lunes, 10 de junio de 2019
Becarios de la embajada del país del Norte recorre la provincia en esta semana. Entre otras actividades, promocionan oportunidades recíprocas en el ámbito cultural, social y político. El viernes presentaron becas para secundarios y el sábado, una delegación visitó el yacimiento Toropí, en Bella Vista.


Unos 13 alumnos argentinos destacados y dos mentores adultos participaron este año de un programa llamado Jóvenes Embajadores, que permitió el intercambio de tres semanas al país del Norte para aprender sobre el idioma y la cultura americana y llevar a su vez la impronta cultural de las provincias argentinas.
La iniciativa volverá a repetirse y para impulsar la participación de estudiantes secundarios de Corrientes, autoridades de Educación provincial y referentes de la embajada estadounidense explicaron detalles de la propuesta e instaron a la inscripción.
La presentación fue el viernes, en el Salón Verde de la Casa de Gobierno, encabezada por la ministra de Educación, Susana Benítez; la directora de Nivel Secundario, Práxedes López; la asistente cultural de la embajada de Estados Unidos, Laura de Moy, y los becarios del Programa, Agostina Rey, Lucero Rodríguez y Santiago Cuevas.
A partir del programa, los jóvenes que participen podrán mejorar el uso del idioma inglés y obtener herramientas de participación cívicas y ciudadanas.
Susana Benítez agradeció en primer lugar a la embajada de Estados Unidos por “haber puesto los ojos en Corrientes, abrirnos las puertas y poner en práctica estos programas que son fundamentales para el desarrollo educativo”.
“Nuestros alumnos de escuelas secundarias, nuestros estudiantes universitarios, con el notable avance tecnológico, podemos decir que también son ciudadanos del mundo”, consideró la ministra, y remarcó que, mediante políticas de Estado, “tenemos la obligación de abrirles estas posibilidades y aprovechar estos programas que nos ofrece, en este caso Estados Unidos, que puedan existir intercambio cultural y educativo”.
“También llevar nuestras costumbres y que otras culturas puedan conocerla, que se nutran de conocimientos y experiencias de vida. Esto es una forma de inversión cultural para apuntar a una sociedad mejor”, agregó.
Asimismo, señaló que es importante tener una visión clara de hacia dónde vamos, enfatizando que el correntino tiene su idiosincrasia y sentido de pertenencia, una fuerte identidad y arraigo cultural”.
Tras poner de relieve la significación que los jóvenes adquieran hábitos ciudadanos y que aporten al desarrollo de la comunidad, la ministra comentó que estos becarios visitarán diez escuelas públicas correntinas, comentando sus experiencias y difundiendo la propuesta.
“Invitamos a todos los jóvenes que quieran interesarse en estos programas y becas a sumarse a esta propuesta”, dijo Benítez.
“Para nosotros es muy importante dar a conocer y difundir nuestros programas para que se inscriban postulantes y tengamos nuevos becarios”, señaló y comentó que la primera convocatoria de Jóvenes Embajadores será en el mes de octubre, dirigido a los estudiantes secundarios de Corrientes, apuntó la referente cultural de la embajada estadounidense en Argentina, Laura de Moy, quien además anunció que han sido seleccionados dos nuevos becarios de Corrientes para ser parte del programa: Daniel Polini y Javier Criollo.
Los postulantes deben tener entre 15 y 17 años al momento del intercambio y hablar inglés. El Gobierno de Estados Unidos cubrirá todos los gastos relacionados con la participación en el programa.

En Toropí
Bella Vista recibió a una delegación de exbecarios de la Embajada de Estados Unidos, quienes al cabo de su experiencia en el exterior, eligen ciudades del país para realizar encuentros de promoción de las oportunidades que ofrece la embajada norteamericana y a la vez tomar contacto con líderes culturales, sociales y políticos intercambiando ideas de cómo impulsar sociedades más activas.
La delegación llegó a la localidad el sábado y visitaron, entre otras cosas, el yacimiento paleontológico y futuro geoparque Toropí, localizado a 8 kilómetros del casco urbano.
“Fueron 48 personas, con la presencia de una sola correntina de apellido Jara, quienes llegaron a Bella Vista para visitar especialmente el yacimiento fosilífero Toropí. La visita coincide con la cobertura que está haciendo el grupo periodístico del programa Paraíso natural, en vivo por radio para su espacio porteño, registrando imágenes para un programa de América Sport”, relató el director del área turística, Freddy Feyen.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com