|
La UTA y los empresarios no llegaron a un acuerdo salarial
Jueves, 9 de mayo de 2019
|
|
 Pese a ello, los choferes no interrumpirán el servicio de transporte urbano en Capital. En tanto el sector empresarial aseguró que gestiona los subsidios para atender la demanda. El próximo lunes se volverán a reunir en la Subsecretaría de Trabajo.
La primera audiencia conciliatoria entre la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) seccional Corrientes y representantes de las empresas de transporte se realizó ayer a la tarde en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia. Tras una reunión que duró más de dos horas, ambas partes no llegaron a un acuerdo con respecto a la mejora salarial que plantea el gremio en base a la escala nacional. La audiencia comenzó a las 18:30 en la sede del área gubernamental ubicada en la intersección de las calles Belgrano y San Juan. Afuera, alrededor de 40 choferes e integrantes de la UTA se manifestaron y cortaron el tránsito durante los primeros 60 minutos de la junta gremio-empresarial. “Solicitamos que se respete y abone la última escala salarial fijada a nivel nacional el año pasado. El incumplimiento hace que se genere y acumule una deuda que no sabemos si vamos a cobrar”, aclaró a época Hugo Rodríguez, uno de los conductores que protestaron bajo una llovizna intensa. El subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, resumió el encuentro: “La UTA ratificó su reclamo salarial y la empresa ofreció el pago de un monto a cuenta por antigüedad, mientras gestiona los subsidios para cumplir con la demanda del sector”. Sobre la medida paliativa de la firma, el documento redactado al final de la audiencia le ofrece a los choferes 100 pesos por año de antigüedad.
La situación del servicio Rivolta aclaró que durante los 15 días que dure la conciliación obligatoria los choferes no podrán interrumpir el servicio y los empresarios no podrán aplicar ningún tipo de sanciones a sus trabajadores. “Este fue un compromiso que asumieron ambas partes”, sostuvo. En tanto, los manifestantes en el exterior aseguraron que cualquier cambio de decisión se consultará en asamblea con un previo análisis de las disposiciones de la Subsecretaría de Trabajo.
Una nueva reunión El conflicto que tiene en vilo a todos los usuarios del transporte urbano de la ciudad planea extenderse en el tiempo ya que las reuniones continuarán la semana próxima. El primer día hábil se volverán a reunir en la sede del Área de Trabajo, alrededor de las 17. Para esta ocasión se espera la presencia de la Dirección de Transporte de la Municipalidad y el Área de Finanzas. Estas estarán encargadas de presentar un detallado informe del sector.
Marcha bajo la lluvia Alrededor de 40 trabajadores cortaron el tránsito sobre las calles Belgrano y San Juan durante la reunión. A través de banderas, bombos, y gritos expresaron su disconformidad con la medida adoptada por la Subsecretaría de Trabajo. Para la próxima audiencia planean manifestarse nuevamente. Participaron de la reunión el secretario General de la UTA, apoderados de las empresas y referentes del Transporte.
Cruce tenso durante la manifestación de los conductores El subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, y los choferes intercambiaron opiniones sobre el conflicto en la vereda. “Si en esta conciliación obligatoria la empresa suspende gente, vamos a obligarlos a dar vuelta atrás con la medida”, prometió el funcionario. A la vez que les recordó que la reunión es obligatoria y es la única instancia posible de negociación. A su turno, los manifestantes le reclamaron por un “compañero” recientemente suspendido y una multa que recibió el gremio cuando fueron a un paro de actividades el año pasado. “Estamos cansados de tanto manoseo”, gritaron.
|
|
|
|
|