|
Declararon cinco testigos, entre ellos un hijo de Sartori y policías que hallaron la escena
Sábado, 4 de mayo de 2019
|
|
 Fueron cinco las personas que aportaron en la nueva audiencia que continuará el martes. Dos suboficiales de Yofre dieron detalles de cómo encontraron los cadáveres del delincuente y del empresario y los demás objetos.
En una nueva audiencia en el marco del juicio oral que se desarrolla en Mercedes por el crimen del empresario yerbatero Héctor Sartori (74 años), declararon cinco testigos y quizá el aporte más significativo llegó desde dos cabos de la Comisaría de Felipe Yofre, quienes fueron los primeros en llegar a la escena del crimen el 6 de diciembre de 2015. Se trataba de la suboficial Velázquez y su par Alexis Escobar, confirmó a El Litoral el abogado Andrés Gaúna que defiende a dos de los imputados. En el banquillo de los acusados se encuentran Raúl Alejandro Ibarra, Alfredo José Alegre, José Andrés Genes, Félix Amadeo Rosales, y Aníbal Ramón Zygalzki. Los efectivos recordaron los hechos de la tarde del 6 de diciembre cuando arribaron a la estancia donde sucedió el crimen. Dieron detalles de cómo estaban los elementos, vehículo, galpones, peones, armas y los cadáveres. Uno de los cuerpos sin vida recién pudo identificarse un mes después y era de Juan Carlos Mieres (47). Justamente, un hermano de esta persona de nombre Enrique Mieres llegó de Formosa y contó que “mi hermano andaba en la mala” y entre otras cosas señaló que “esperabamos que terminara así”, aunque admitió no conocer a las demás personas que participaron del hecho. Por otro lado, reveló que la esposa de su hermano no sabía nada y que el delincuente muerto “tenía una amante de Formosa que sí sabía todos sus movimientos”. Esa mujer ya fue citada, pero no se presentó hasta el momento a declarar, añadió el abogado. Otro de los que declaró como testigo fue un peón de la estancia donde ocurrió el trágico hecho y dijo que sólo sintió los disparos. Por otra parte, testificó un hijo de Héctor Sartori quien “se negó a responder algunas cosas relacionadas con el campo. Al parecer tendrá que ver con alguna estrategia por la herencia de su padre”, sostuvo el doctor Gaúna. La próxima audiencia continuará el martes 7 de mayo próximo con más testimoniales.
|
|
|