Sábado, 9 de Agosto de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
PAMI otorgará subsidios a los jubilados nacionales más afectados
Martes, 29 de enero de 2019
El PAMI realiza relevamientos por las zonas más afectadas de la provincia, por las inundaciones, para entregar subsidios a los jubilados nacionales más afectados. Será una ayuda económica, que llega con el recibo de sueldo, un bolsón de mercadería y una de artículos de limpieza.

Se estima que en 30 o 40 días esté disponible. Hasta el momento se envió a Buenos Aires, un pedido de 540 beneficiarios que recibirán el subsidio.

La titular del PAMI, Corrientes, Norma Pérez, expresó que “estamos ya trabajando hace 15 días, con PAMI central que nos autorizó a hacer relevamientos para poder otorgar subsidios que los subsidios lleguen a las personas que más lo necesitan, en un monto económico que viene en el recibo de sueldo del afiliado y un bolsón de mercadería, y un bolsón de elementos de limpieza, para aquellos que se encuentran en situación socialmente muy vulnerable”.



De las localidades que recorrieron expuso que “hemos recorrido zona de San Roque, Tabay, Tata Cua, Santa Rosa, Concepción, Perugorría, Empedrado, Paso de los Libres, Bonbpland, Parada Pucheta y otro equipo está en Esquina, y Pueblo Libertador, sin contar las últimas localidades llevamos 540 afiliados que van a recibir el subsidio”



“Creemos que el 70% de los afiliados afectados van a poder recibir el subsidio, porque hay gente que tiene agua en el domicilio peor tiene algún pasar económico con el que ayudarse pero otros no” afirmó la doctora Pérez.



Y agregó que “esta es una primera etapa, suele haber dos, ya fueron enviados 540 subsidios a Buenos Aires para que se aprueben”.



Sobre cómo se determinan los beneficiarios del subsidio, la doctora Pérez dijo que “hay una escala de vulnerabilidad social que está en PAMI, según el tipo de vivienda en la que vive, los ingresos, la cantidad de personas que viven en un mismo lugar”.



“En 30 o 40 días ya estaría el depósito de la ayuda económica” estimó la titular del PAMI.



Por último señaló que “cuando se convoca tiene que traer recibo de sueldo, fotocopia de recibo de sueldo, y fotocopia de DNI”.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com