Sábado, 9 de Agosto de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Instalarán cámaras para combatir la desaprensión vecinal
Miércoles, 23 de enero de 2019
La Municipalidad planifica también trabajar con las escuelas para incentivar el cuidado ambiental y sanitario de la ciudad.


“La problemática de los residuos en la vía pública es, sin duda, una cuestión cultural y que requiere el compromiso de todos y cada uno de los ciudadanos y no solo de la Comuna”, dijo a La República el subsecretario de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público, Javier Rodríguez. En relación con este punto, comentó que tienen identificados varios puntos de la ciudad que son denominados “críticos”. “Son aquellos en que los vecinos sacan los residuos fuera de horario, y, en muchas ocasiones, a la hora de haber pasado el camión por el lugar”, puntualizó.
El funcionario municipal comentó que la actual gestión creó un cuerpo de inspectores que atienden específicamente esta problemática. “Estos agentes tienen como misión inspeccionar las diferentes zonas y, en caso de constatar irregularidades, labrar las correspondientes actas de infracción. Desde que entró en funcionamiento, ya se labraron unas 3.000 multas comprobadas por tirar basura fuera del horario que corresponde, haciendo cumplir con la Ordenanza Nº 1253”. Según indicó, “los camiones recolectores están trabajando normalmente y en los horarios estipulados”.
“Estamos padeciendo el cambio climático, por lo que estamos enfocados en la tarea de evitar que se tire basura en la calle porque es la que principalmente obstruye los ductos, las alcantarillas y, en algunos barrios, los desagües a cielo abierto”, afirmó Rodríguez.

Cámaras en puntos críticos
“Estas conductas desaprensivas de muchos vecinos generan un sinnúmero de inconvenientes, no solo por una cuestión de costos, porque en algunos lugares, los recolectores deben pasar dos o tres veces, sino también por una cuestión sanitaria, ya que se convierten en focos infecciosos”, reflexionó el funcionario comunal.
Por esa razón, según anticipó, está estudiando la posibilidad de instalar cámaras de seguridad en esos puntos críticos, con la finalidad de identificar a los vecinos que dejan los residuos fuera de hora. “Estamos trabajando en ese proyecto y en una nueva ordenanza con el concejal Alfredo Vallejos”, dijo Rodríguez.
“No solo el Municipio debe cumplir con su deber de garantizar la recolección, sino que también lo debe hacer el vecino. Por ejemplo, realizamos un arduo trabajo de concientización en el barrio Juan de Vera y logramos erradicar un histórico basural. Pero ello reclamó compromiso de los vecinos”, señaló.
Por otra parte, anticipó que la Secretaría de Planificación de la Comuna ya está esbozando una propuesta de trabajo junto a las escuelas capitalinas para promover la responsabilidad ciudadana con respecto a los residuos.
Rodríguez valoró como muy importantes las acciones que se llevan a cabo en cuanto el reciclado de plástico. “Estas actividades las estamos realizando en los puntos de concentración de público, como por ejemplo en la Fiesta del Chamamé y las playas, y muchos de los asistentes colaboran con la iniciativa, aunque aún resta seguir insistiendo en la necesidad de un cambio cultural”. En este punto, remarcó que tiene que ver con un paradigma netamente cultural que trasciende la cuestión social o de clases, que “debemos revertir”, indicó.
El subsecretario de Higiene Urbana y Uso del Espacio Público destacó la colaboración de los vecinos que “acercan material y sus denuncias para que nosotros las traslademos a las autoridades correspondientes”.
Además, recordó que “está habilitado el 0800-5555-6468 para que los vecinos realicen este tipo de denuncias y, de esta manera, colaborar con esta tarea de concientización y también evitar que más vecinos sufran las consecuencias de esta problemática”.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com