Sábado, 9 de Agosto de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Reabrieron la terraza de la basílica de Itatí
Martes, 22 de enero de 2019
El sector del santuario estuvo inhabilitado por obras. Desde el domingo se realizan visitas guiadas de 45 minutos.

La terraza de la basílica de Itatí, uno de los santuarios religiosos de mayor convocatoria de la provincia de Corrientes, reabrió sus puertas a los visitantes, el último domingo.
La majestuosa vista que ofrece desde lo más alto de su estructura fue por años una imagen obligada para quien llegaba a la casa de la Virgen Morena. Durante 8 años ese sector quedó cerrado al público debido a la ejecución de diversas obras. Una vez que estas finalizaron, las autoridades decidieron mantener el lugar restringido al público ya que se repetían los hechos vandálicos.
El último domingo, la terraza reabrió sus puertas, esta vez con un nuevo sistema de visitas guiadas para quienes quieran guardar para el recuerdo esa postal única del lugar con vistas al río Paraná y al pueblo itateño.


Mariano Martínez, uno de los responsables del santuario, explicó a La República sobre la nueva propuesta para quienes llegan a la basílica.
“Pasaron algo más de 8 años desde la última vez que el sector de la terraza estuvo abierto. Luego de idear las formas, se decidió la reapertura con una suerte de recorrido guiado, que incluye un audio narrativo de la historia tanto de la Virgen como del pueblo”, explicó Martínez. Y agregó que “la implementación de un acompañante en cada grupo que sube a la terraza nos permite conservar el lugar. Cuesta creer, pero teníamos problemas con gente que subía y escribía en las paredes o rompía objetos del lugar”.
Las primeras visitas a la terraza del santuario de la Virgen se dieron el último domingo. “Fueron tres grupos los que se organizaron para subir en la primera jornada, y la gente se mostró contenta por poder acceder y guardar el retrato de un visita única que ofrece ese sector de la basílica. En principio, el recorrido solo se iba a implementar los domingos, pero la aceptación de la gente y la gran cantidad de visitas hizo que se decidiera abrir el lugar todos los días desde las 12. Cada grupo cumple con un recorrido de 45 minutos”, reveló Martínez.


Según explicó el mismo responsable de la basílica, el recorrido tiene un costo de 50 pesos. Llegar a la terraza implica un recorrido de 150 escalones. Una vez en el sector se puede apreciar desde un ángulo único una de las obras de arquitectura religiosa más imponente de Sudamérica, que comenzó a construirse en 1938 y se habilitó en 1950 con el solemne traslado de la imagen de Nuestra Señora de Itatí desde el antiguo santuario.
Desde la terraza se puede contemplar el paisaje que ofrece el río Paraná y el pueblo. Durante la visita se explica brevemente la historia de la Virgen y su santuario.
Mantener abierto el acceso a esta postal típica itateña, será cuestión de que los visitantes tomen conciencia del cuidado, tanto del sector de la terraza como de todo el templo.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com