Viernes, 9 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
"Lo que hace Colombi es dosificar los recursos para poder utilizarlos de manera inteligente"
Miércoles, 25 de noviembre de 2015
El ministro de Hacienda y Finanzas correntino afirmó que la gestión del gobernador Ricardo Colombi apuesta siempre a mejorar la situación de los agentes públicos y de todos los correntinos.

“Miro hacia atrás la conducta que se mantuvo sobre estos temas y digo esto, me juego a que el doctor Colombi siempre va a pensar en la gente, sin demagogia, y va a apostar a que hagamos las cosas bien y que haya paz y tranquilidad; para que todos podamos estar con nuestras familias festejando las fiestas de fin de año en armonía”, afirmó Vaz Torres.


Como en toda la gestión del gobernador Ricardo Colombi y a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Provincia mantiene el constante trabajo para mejorar la situación salarial de los agentes públicos. “Tengan todos la tranquilidad de que estamos trabajando en todas aquellas cuestiones que hagan a mejorar la situación de los trabajadores del Estado, principalmente, y también de todos los correntinos”, afirmó el titular de la cartera económica, Enrique Vaz Torres.
“Como siempre digo, hay una persona que maneja los hilos políticos y económicos de la provincia que es el Gobernador, nosotros somos articuladores de instrumentos para que se tomen estas decisiones”, definió el ministro de Hacienda y Finanzas.
“Lo que hace Ricardo Colombi es dosificar los recursos para poder utilizarlos de manera inteligente y prioritaria para los que más necesitan, porque lamentablemente administramos la escasez”, explicó Vaz Torres.
“Las necesidades son crecientes y los recursos son limitados; entonces, en la medida que los recursos se sostengan y se mantengan por encima de las necesidades, todas las decisiones que vayan a favor de la nómina salarial las orientará seguramente el Gobernador”, aseguró el titular de la cartera económica correntina.
“Miro hacia atrás la conducta que se mantuvo sobre estos temas y digo esto, me juego a que el doctor Colombi siempre va a pensar en la gente, sin demagogia, y va a apostar a que hagamos las cosas bien y que haya paz y tranquilidad; para que todos podamos estar con nuestras familias festejando las fiestas de fin de año en armonía”, afirmó Vaz Torres.
“Esa, calculo, que es la decisión que va a tomar el Gobernador. Tenemos una gran cantidad de instrumentos armados a disposición, y él elige el más conveniente”, indicó el ministro de Hacienda y Finanzas.
ANTECEDENTES DE GESTIÓN
El ministro Vaz Torres reiteró que las decisiones en el Gobierno Provincial se toman en un marco de previsibilidad, disponibilidad y sustentabilidad. “Ya lo hemos dicho, la inversión en la nómina salarial para este año estaba armada desde principio de año por cuestiones que también estaban acordadas desde principios de año; dijimos que si las cosas mejoraban o podíamos optimizar los recursos, el escalón de diciembre lo íbamos a adelantar a noviembre, inclusive estaba en las actas, y eso hicimos”, expresó Vaz Torres.
“Más allá de algunos dirigentes que tenían intereses políticos partidarios, pudimos avanzar con todos los gremios docentes que se sentaron con nosotros y dijeron vamos a tomar este camino”, destacó el jefe de la cartera económica.
“Ellos defienden a su sector, nosotros lo que entendemos, es razonable; pero bueno nos pusimos de acuerdo y la cosa salió mejor. En ese momento habíamos acordado que si teníamos una recaudación por encima del presupuesto y podíamos atender las otras erogaciones del Estado razonablemente, íbamos a mejorar la propuesta; porque no nos olvidemos el alimento para las personas, las cárceles, los hospitales, las escuelas, todas las áreas sufren los embates de la inflación”, aclaró el ministro.
“Y esos embates lo padecen las familias y el Estado, entonces dijimos: si cubrimos esas necesidades y queda resto en el Tesoro para mejorar la inversión en salario, lo hacemos; y lo hicimos”, subrayó.
“Hay que tantear el terreno, porque hay que mirar lo que se viene; hay que ver las decisiones que está tomando el Banco Central de la República Argentina; hay que ser previsores porque después la situación se complica. Hay que ser cauteloso en todas estas cosas, en el país pasan cuestiones muy serias, lo que ha ocurrido con el Central es muy serio”, advirtió el ministro Vaz Torres.


ESTE MIÉRCOLES 7
Ficha Limpia: el Senado rechazó el proyecto de ley
Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida solo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
SANTA FE
Un nene de un año sufrió el feroz ataque de un pitbull
Sufrió graves heridas en la cara y el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Vilela de Rosario en el que iban a operarlo
BARRIO CIUDADES CORRENTINAS
Quiso espantar mosquitos con fuego y se le incendió la casilla
El dueño de la finca quemó algunas hueveras de cartón y las llamas alcanzaron un colchón y varias bolsas. Los vecinos ayudaron a evitar que el fuego se propague a otras viviendas cercanas. Iniciaron una campaña solidaria en el barrio.
La portada de Rolling Stone
Lali: “Nunca fui lo que querían de mí y no me importa”
Lali Espósito, una de las figuras más destacadas de la música pop, se encuentra en un punto de inflexión en su carrera. Desde sus primeros años en la televisión argentina, en telenovelas infantiles como Rincón de Luz y Floricienta.
ESTADO AUSENTE
Intendentes correntinos reclaman a Milei por el "desastroso" estado de la Ruta 14
El Jefe Comunal de Alvear describió la situación de un camino fundamental para la conexión internacional sobre la costa del río Uruguay. "No hay mantenimiento, solo taparon un par de baches: es un riesgo constante", indicó.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com