Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
A dos años de la partida de Ricardo Fort, continúan las dudas sobre su muerte
Miércoles, 25 de noviembre de 2015
El excéntrico millonario falleció a los 45 años. Sus familiares iniciaron acciones legales para averiguar si hubo negligencia médica. Todavía sigue la batalla legal contra los médicos que lo atendieron en su última internación

El 25 de noviembre de 2013 falleció Ricardo Fort en el Sanatorio de la Trinidad. La muerte del millonario generó mucha sorpresa e indignación. Sus familiares sospecharon que hubo negligencia e iniciaron una batalla legal contra el equipo médico que lo atendió en su última internación. A dos años de su muerte, todavía hay mucha confusión sobre este tema.

Más allá de las sospechas, Fort tenía la salud muy deteriorada y casi no podía caminar, tras haberse sometido a múltiples cirugías de columna y rodilla. Estuvo internado en muy grave estado en febrero de 2013 por una úlcera duodenal complicada con peritonitis, pero pudo recuperarse. Estando en Miami, sufrió una caída que le produjo una fractura de fémur.


El 21 de noviembre de 2013 se internó para la evaluación y tratamiento de dicha fractura. El último parte médico oficial de la clínica señaló que "súbitamente presentó en el día de la fecha un paro cardíaco, asociado a una hemorragia digestiva masiva que produjo su deceso pese a las maniobras de reanimación efectuadas".

La familia de Ricardo inició una investigación judicial, se realizó la exhumación del cuerpo y llevaron a cabo una autopsia. Los resultados llevaron muchos meses. Finalmente, la junta médica ordenada por el juez de instrucción Diego Slpuski estableció que no hubo mala praxis.

El informe señala que "sobre la base del análisis de los datos de la autopsia y de la historia clínica surge que el paciente muere por un cuadro de 'muerte súbita cardíaca' y que el resto de los hallazgos de la historia clínica son secundarios, fundamentalmente al cuadro de sepsis. La obstrucción del 90 por ciento de una de las arterias coronarias fundamentales es la base que permite sostener esta conclusión".




En ese contexto, "el diagnóstico de muerte súbita cardíaca se fundamenta en que, si bien el estado de salud del paciente era de gravedad, nada hacía suponer la posibilidad de una detención cardíaca", por lo que hubo "un correcto manejo del paciente por los médicos".

Luego, sobreseyeron a los médicos Silvina Luján Serra, Yanina Sagues, Lucas Angel Stefanini, Daniel Ricardo Stecher, Daniel Weissbrod, Alejandro Druetto, Fernando Lipovetsky, Mercedes Alarcón Suárez, Horacio Renom y Pablo Pardo.

Los familiares no quedaron conforme con esta determinación y decidieron apelar. Como consecuencia, la Cámara 5 de Apelaciones dio lugar a una nueva presentación de y revocó el sobreseimiento. El diario Crónica informó que los Fort tienen en su poder las prótesis que él usaba en su cuerpo y pretenden presentarla como prueba en un eventual juicio contra los médicos. De esta manera, el conflicto judicial entre las partes continuará.

Un repaso por la vida de Ricardo Fort:

Millonario heredero de la empresa Fel Fort, que había sido fundada por su abuelo Felipe, adquirió popularidad en los medios por sus excéntricos y costosos gustos. Relojes Rolex, grandes joyas, un auto Rolls Royce, inusuales cirugías plásticas. En 2009, el empresario pagó un espacio televisivo en El Trece para filmar un reality show sobre su vida y la de sus amigos en los frecuentes viajes y fiestas que realizaban alrededor del mundo.




Sin embargo, su ascenso a la fama comenzó a a fines de ese mismo año, cuando resultó ganador del programa El Musical de tus Sueños, lo que le valió un lugar en el programa más visto de la televisión argentina: ShowMatch. Allí, se destacó por sus peleas con los otros famosos y sus excentricidades. En 2012 condujo su propio programa, en América, que se llamó Fort Night Show. Antes de morir, estaba preparando un reality para América 24.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com