Viernes, 1 de Agosto de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Coordinan medidas para combatir el dengue en Saladas
Martes, 15 de mayo de 2018
Funcionarios de Salud de la Provincia y de esa localidad diagramaron los trabajos de control vectorial y descacharrado. El ministro Cardozo instó a la población a eliminar los objetos en desuso, que puedan servir de criaderos de mosquitos.

El Ministerio de Salud Pública comunicó ayer que ya son 50 los casos de dengue en toda la provincia. En Saladas, donde se registraron 25, se llevan adelante trabajos para combatir la enfermedad, mediante tareas de descacharrado, control vectorial e información de los vecinos sobre la importancia de la eliminación de recipientes en desuso capaces de contener agua, que sirvan como criaderos del vector transmisor, el Aedes aegypti.
Ayer, el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, encabezó una reunión de trabajo en el hospital María Auxiliadora, de esa localidad. Verificó los trabajos que se llevan adelante, coordinó tareas en los distintos barrios afectados e instó a la comunidad a eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue.
El encuentro se desarrolló en el salón de usos múltiples del hospital y contó con la participación de los equipos de salud de Saladas, personal de la Municipalidad local, Bomberos y Policía de Corrientes, instituciones que colaboran con las acciones contra el dengue. También estuvieron profesionales de la cartera sanitaria nacional.
El titular de Salud Pública destacó la participación de las instituciones que colaboran con los trabajos para frenar el brote de dengue.
“Sin la colaboración de la policía, de los bomberos y la Comuna, entre otros, la batalla contra el dengue la vamos a perder”, dijo Cardozo.
A su vez, remarcó la importancia de la eliminación de criaderos en cada hogar, indicando que “si nosotros no tenemos criaderos, no vamos a tener huevos, ni mosquitos”.
En esta línea, Cardozo instó a la población a que “colabore con la eliminación de todos los elementos que puedan favorecer el crecimiento del mosquito, esto es clave, que cada uno se encargue de ordenar su patio porque justamente es un mosquito domiciliario, no está en la zanja o en los arroyos, sino que está en el agua de los floreros, en la tapita de la gaseosa que quedó boca arriba en el patio y se llenó de agua, en cosas sencillas que hay en los hogares y que hay que eliminar para que no haya mosquitos. Esto es fundamental”.
Según el último comunicado oficial emitido ayer, se han notificado 50 casos de dengue. Se registraron en Capital (16), Saladas (25), Mercedes (7), Colonia Libertad (1) y Gobernador Virasoro (1). Todos los pacientes evolucionan favorablemente.
La semana pasada se conformó un comité integral de trabajo en Saladas con la participación de diversas instituciones. Gustavo Fernández, a cargo de la Dirección General de Epidemiología, indicó que el comité se conformó “con el fin de continuar y reforzar las actividades en terreno, como descacharrados y de información a la comunidad sobre las medidas de prevención, dónde acudir en caso de que haya algún febril o ante situaciones similares que clínicamente sean compatibles con dengue”.
Fernández además destacó el trabajo de la brigada de la Nación. “Ellos hacen el control focal tratando a los reservorios para combatir las larvas y otra cosa que realiza la Nación, es la fumigación, colaboración con los descacharrados e información a la comunidad”.
“Otra cosa muy importante que surgió es la implementación de un consultorio de febriles, por lo tanto el hospital habilitó un consultorio exclusivamente de febriles que contará con atención permanente, inclusive con guardia, para la comunidad”, dijo.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com