|
Capital cierra la temporada de playas públicas y estudia mejoras
Sábado, 31 de marzo de 2018
|
|
 A las 20, retirarán el boyado en Arazaty I y II, Islas Malvinas y Molina Punta. Aclararon que permanecerá un grupo de guardavidas ante posibles intentos de desaprensivos de ingresar al agua. El director Artal dijo que fue un verano parejo, con muy buena afluencia.
Hoy, a las 20, la administración capitalina cerrará oficialmente la temporada de playas públicas, tras más de cuatro meses de actividad.
Hay que recordar que todo comenzó en el amplio balneario Arazaty, el 18 de noviembre, aún bajo la conducción municipal de Fabián Ríos. Tras un par de semanas, se le sumaron los balnearios Islas Malvinas y Molina Punta. “Vamos a culminar una temporada positiva, bastante pareja en cuanto a presencia de bañistas, con picos en diciembre y enero. En mi caso en particular, es el quinto año en el que me toca coordinar las actividades de control y seguridad. Noto grandes mejoras en torno a la afluencia cada vez mayor de turistas, no obstante, también sé que hay cuestiones por rever, deslizó a época el actual director de Playas, Luciano Artal (funcionario que tras el recambio de autoridades en la Comuna, ocurrido el 10 de diciembre, mantuvo su puesto en la gestión de Eduardo Tassano). “Se va a retirar el boyado, no obstante, por varios días más van a permanecer los guardavidas porque sabemos que ante las jornadas calurosas puede haber desaprensivos que a pesar de la prohibición, igual tratan de ingresar al agua”, acotó. Sobre los aspectos a optimizar, Artal refirió que “tenemos la premisa de que a partir del miércoles ya nos aboquemos a iniciar labores pensando en la próxima temporada. Hay aspectos a mejorar, como por ejemplo: ampliar los baños, sumar paradores y más sombrillas, entre otros puntos que iremos ajustando”. Consultado sobre el comportamiento general de los bañistas, el funcionario municipal enfatizó que “desde mi experiencia, puedo afirmar que mejora año a año”. “La tolerancia cero con el alcohol es algo que se respeta. Nos gustaría que no tiren tantos residuos en la arena, para eso están los cestos, y otro gran desafío es que respeten las indicaciones de los carteles”, sostuvo. “Hace poco tuvimos que lamentar la muerte de un chico que ingresó al agua en una zona prohibida, a escasos 30 o 40 metros de una playa habilitada”, indicó como lo más triste de la temporada.
|
|
|