|
Cómo serán las celebraciones litúrgicas en Corrientes
Jueves, 29 de marzo de 2018
|
|
 El arzobispo Andrés Stanovnik presidirá las misas principales en la catedral ayer, el sábado y el domingo. Mientras que mañana lo hará Domingo Salvador Castagna, con la misa de la cena del Señor y la celebración de la Pasión, el viernes.
El feriado extralargo de la Semana Santa, desde mañana hasta el domingo, y del lunes 2 de Abril, estará cargado de celebraciones litúrgicas en las iglesias de Corrientes. El arzobispo Andrés Stanovnik presidió la misa crismal, a las 20, en la catedral, celebración que será concelebrada por todos los sacerdotes diocesanos. Será la única misa del día por la tarde en la Arquidiócesis. Hoy jueves, la celebración de la misa de la Cena del Señor, en la catedral, será presidida por monseñor Domingo Salvador Castagna. A las 22, se realizará la visita de las siete iglesias (se inicia en la Jesús Nazareno). El arzobispo emérito presidirá también el viernes la celebración de la Pasión, a las 15. Stanovnik presidirá la vigilia pascual en la catedral el Sábado Santo, a las 21, y el domingo, como todos los años, a las 10, recibirá en la sede arzobispal el saludo de pascua de los laicos. El viernes, a las 10, se realizará el Vía Crucis de las Familias y a las 15, celebración de la Pasión del Señor; luego, procesión con el Cristo Yacente y María Dolorosa. El sábado, a las 10, rezo del Vía Crucis de los Niños, y a las 21, Solemne Vigilia Pascual. El domingo de Pascua de Resurrección, habrá misas a las 9, a las 11, a las 20 y a las 22. En la iglesia Santa Rita habrá misas a las 10 y a las 19, y en la María Auxiliadora, a las 9.30.
Santísima Cruz de los Milagros
Se celebrará mañana a las 20 la Misa de la Cena del Señor. El viernes, a las 8, rezo del Oficio de Lecturas; a las 10, Vía Crucis (niños de la catequesis). A las 15, celebración Pasión del Señor (Colecta Tierra Santa). A las 17, meditación de Las 7 palabras del Señor; a las 17.30, lectura de los Poemas del Servidor del Señor. Se rezará el Vía Crucis en este templo: a las 18, a las 19, a las 20, a las 21 y a las 22. A las 20, Vía Crucis de la Ciudad, que se iniciará en Punta Tacuara. El sábado, a las 10, rezo de Los siete dolores de la Virgen María, y a las 20, celebración de la Vigilia Pascual. El domingo, Pascua de Resurrección, se celebrará misa a las 8 y a las 20.
Iglesia Jesús Nazareno
A las 21, misa de la Cena del Señor y lavatorio de los pies, a las 22, inicio de las visita a las 7 Iglesias, y a las 23, Con Jesús en el huerto, espacio de oración y meditación. El templo permanecerá abierto hasta las 24. El viernes, a las 17, celebración de la Cruz; luego, rezo del Vía Crucis. El sábado, a las 21, Misa de Vigilia Pascual con la comunidad parroquial en la iglesia catedral y el domingo, Pascua de Resurrección, a las 12 y a las 21, misa de Pascua.
San Pantaleón
A las 20, misa de la Cena del Señor; adoración eucarística hasta la medianoche en el santuario. El viernes, a las 15, celebración litúrgica de la Pasión del Señor. A las 21.30, auto sacramental (representación) de la Pasión según San Juan, obra de Alejandro Mayol en el predio parroquial. El sábado, a las 21, Solemne Vigilia Pascual y el domingo a las 8.30, misa en la capilla María de Nazaret; a las 10.30, misa con los niños de la catequesis en el santuario; a las 20, misa y a las 21.30, auto sacramental (representación) de la Pasión según San Juan.
Sagrado Corazón de Jesús
A las 20, misa de la Cena del Señor. El viernes, celebración de la Pasión del Señor a las 17. El sábado, a las 21, solemne Vigilia Pascual y el domingo de Pascua de Resurrección, habrá misas a las 10 y a las 20.
Nuestra Señora del Valle
A las 20, misa, lavatorio de los pies y vigilia y adoración durante toda la noche, hasta las 6. Viernes a las 7, peregrinación y Vía Crucis de Jóvenes a Santa Ana; a las 15, celebración de la Pasión del Señor. El sábado, a las 19, procesión desde la plaza y misa de Vigilia Pascual y domingo, a las 20, misa de Pascua.
San Juan Bautista
De 9 a 12, se administrará el sacramento de la Reconciliación; a las 20, misa de la Cena del Señor y lavatorio de los pies. A las 22, vigilia de oración para las familias, confesiones. Desde la medianoche y hasta las 6 del viernes, vigilia de oración con jóvenes, confesiones. El viernes a las 15, celebración de la Pasión del Señor; a las 19, Vía Crucis interparroquial, desde el templo hasta la rotonda. El sábado, a las 21.30, bendición del Fuego Nuevo en la plazoleta Los Amigos, procesión al templo y Solemne Vigilia Pascual y el domingo a las 10.30, celebración de bautismos y a las 9 y a las 20, misa de Pascua de Resurrección.
Nuestra Señora de la Merced
A las 8.30, misa; a las 20, misa de la Cena del Señor, a las 21.15, procesión por la plaza 25 de Mayo; de 21.30 a 3.30 del viernes, vigilia con adoración al Santísimo Sacramento. El viernes a las 15, celebración de la Pasión del Señor; a las 19.30, Vía Crucis de la Ciudad desde Punta Tacuara hasta intersección de la costanera General San Martín y avenida Juan Pablo II. El sábado, a las 20, misa de vigilia pascual y el domingo, a las 8, misa radial; a las 9.30, misa de niños; y a las 20, misa.
Nuestra Señora del Rosario de Pompeya
De 9 a 12, se administrará el sacramento de la reconciliación. A las 20, misa de la Cena del Señor, lavatorio de los pies. De 21.30 a 24, adoración al Santísimo Sacramento en el antiguo templo y en las capillas de la jurisdicción parroquial.
A las 20, misa en la capilla Nuestra Señora de Itatí. El viernes de 9 a 12, se administrará el sacramento de la reconciliación. A las 15, adoración a la Santa Cruz. A las 17.30, meditación acerca de la muerte de Jesús (Siete Palabras) y a las 18.30, vía crucis por las calles, última estación en la plaza España. El sábado a las 9, rezo de Laudes, confesiones a partir de las 11. A las 20, en la sede parroquial, misa, bendición del Fuego y el Agua y el domingo habrá misas de Pascua de Resurrección en la parroquia, a las 8, a las 10.30, a las 19 y a las 20.30; a las 9, en la capilla Sagrado Corazón; a las 17.30 en las capillas Itatí y San Francisco de Asís.
|
|
|