|
Desde el lunes se aplicará la actualización tarifaria
Viernes, 16 de marzo de 2018
|
|
 A más de un mes de la aprobación de la ordenanza que fija la tarifa plana a 9,50 pesos, finalmente Nación servicios “parametrizó” las máquinas de los colectivos locales. La Comuna espera que las concesionarias entreguen los 100 refugios para pasajeros.
La administración capitalina dio a conocer ayer que en virtud de lo comunicado por Nación Servicios – entidad responsable de la implementación y administración del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) – desde el primer servicio del lunes el boleto de colectivos de la ciudad irá de 7,68 a 9,50 pesos. Esta modificación se aplicará en razón de la readecuación tarifaria del sistema de transporte urbano, aprobada el 9 de febrero en el Concejo Deliberante. Siempre en concordancia con lo normado, el 10 de mayo se efectivizará el segundo tramo del alza y en ese caso, el precio del boleto llegará a 11 pesos. A su vez, la normativa establece la extensión de recorridos en los barrios Río Paraná y Punta Taitalo. El cumplimiento de dichas condiciones será fiscalizado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM). El servicio urbano de pasajeros actualmente cuenta con unos 215 mil usuarios por día, quienes viajan en 230 unidades de los 22 ramales que comunican los barrios citadinos.
Señalética En tanto desde la Secretaría de Movilidad Urbana hicieron saber que se aprestan a dar cumplimiento a la instalación de 100 refugios en las paradas de ascenso y descenso de pasajeros, y de la señalética vertical, así como su demarcación horizontal, atento a lo aprobado por ordenanza del cuerpo deliberativo. “Vamos a dar cumplimiento a lo que establece la ordenanza sancionada en cuanto a la instalación de refugios de pasajeros y la señalización vertical como horizontal de las paradas de colectivos ni bien las empresas hagan entrega al Municipio de los elementos necesarios para tal fin”, manifestó el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana Municipal, Jorge Sladek.
Operarios de esa repartición se hallan en pleno relevamiento en toda la ciudad para determinar los lugares donde conviene instalar dichos refugios, tarea que se complementará con el pedido que realicen los vecinos a través de las Delegaciones Municipales, además de tener en cuenta también las zonas más alejadas del centro de la ciudad y las que concentran mayor cantidad de pasajeros. Otro tanto ocurrirá con la señalética vertical y horizontal, que posibilitará a los usuarios del sistema de transporte poder identificar las paradas y las líneas de colectivos que transitan por cada sector.
|
|
|
|
|