|
El Gobierno Nacional apuesta a construir 7 jardines en Corrientes
Domingo, 28 de enero de 2018
|
|
 Ya se invierten 35 millones de pesos en la construcción en Capital y en localidades del interior. El proceso es más lento para los proyectos millonarios prometidos desde 2015, pero se activarían en los próximos meses. El Gobierno nacional invierte 35 millones de pesos en la construcción de siete salas para nivel inicial en Corrientes Capital y el interior. Con las obras comienza a tomar ritmo las prometidas inversiones nacionales que se realizaron con anuncios rimbombantes desde 2015. No obstante, el proceso es más lento, pero con avances, en los megaproyectos.
Nación lleva adelante en la capital correntina siete obras, mientras que, en la localidad de Itá Ibaté, también se está interviniendo un establecimiento educativo. En Jardín de Infantes N° 6, el Jardín de Infantes N° 36, el Jardín de Infantes N° 38 y la sede del jardín de Infantes N° 47, serán beneficiados con dos salas cada uno.
En el Jardín de Infantes “M.E. Walsh”y en el Jardín de la Escuela 368, se están ejecutando tres salas para cada uno de los establecimientos cuyo avance en ambas ya está alcanzado el 50%. El Jardín de Infantes N° 15 (Sede Escuela N° 850), también ubicado en la capital correntina, contará con una nueva sala cuya obra tiene un avance del 63%.
Por otra parte, en el departamento de General Paz , ubicado a poco más de 100 km de Corrientes capital, también se está construyendo una sala para niños de 3, 4 y 5 años en el Jardín de Infantes 31 nucleado en la Escuela N° 415.
Estas obras forman parte del Plan Obras para construcción de salas y jardines necesarios, realizando obras similares en los departamentos de: Monte Caseros, Paso de los Libres, Goya y Curuzú Cuatiá. El monto total invertido por Nación para estos proyectos es de $35.992.914,18. El proceso es más lento en los megaproyectos que prometió Nación para la provincia. Recién para los próximos meses, se avanzaría con la autovía de la Ruta 12 y la planta de tratamiento de líquidos cloacales. “Estamos en tiempo de descuento para el inicio de la construcción de la autovía (“Travesía Urbana Corrientes” sobre la Ruta Nacional 12), que comenzaría antes de otoño”, había dicho el Titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo.
Según el funcionario nacional, tanto la construcción de la autovía como la instalación de la planta de líquidos cloacales “tienen una inversión de 2.500 millones de pesos para Corrientes”. Vignolo indicó además “tenemos previsto tener terminados los procesos del llamado a licitación de la gran obra que es el segundo puente entre Chaco y Corrientes para junio o julio”. Poco se conoce de los avances del Puerto de Itá Ibaté, que el propio presidente Mauricio Macri vino a presentar. La obra fue adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas conformada por ECAS S.A. y JCR por $286 millones, un 13% por debajo del presupuesto oficial. Será el primer puerto en construirse después de 21 años.
Además, días atrás, el gobernador, Gustavo Valdés, anunció que se logró avances muy concretos para la ejecución del segundo tramo de la Ruta 40 que une la Ruta Nacional 123 con Carlos Pellegrini, como también lograron destrabar el proceso de licitación de la Ruta 126, que unirá la ciudad de Sauce con Pueblo Libertador. Semanas atrás además se inauguró un tramo de 34 kilómetros de la Ruta Nacional 119, el cual une Curuzú Cuatiá con “Cuatro Bocas”. Una obra que está ejecutando Nación y que incluye 109 kilómetros, es decir, la totalidad de la extensión de la citada carretera.
Antes habían inaugurado el nuevo puente San Juan que esta emplazado sobre el Batelito en el que invirtieron más de $32 millones. Todo indica que recién para mediados de año habría avances en la construcción de la autovía de ruta 12 y otras obras.
|
|
|
|
|