|
Salud Pública indica que en todos los barrios de Capital
Viernes, 26 de enero de 2018
|
|
 El doctor Gustavo Fernández, Jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de la provincia respecto del dengue en la Capital afirmó “siempre vamos a tener un índice vectorial alto, porque una vez que llega el mosquito Aedes a la zona se establece, mata a otros machos y se apodera del territorio.
Significa que tenemos criaderos en los domicilios”. “Está en la mayoría de los barrios, colocamos las ovi trampas y lo encontramos en un 90% de los barrios” sostuvo. “Estamos en una situación de alerta por los eventos de lluvias y por la temporada de turismo, con gran cantidad de movimiento de turistas en zona de frontera” expresó el doctor Fernández. “Tenemos un caso confirmado por el Ministerio de Salud Pública del Chaco, trabaja en chaco y reside aquí en Corrientes. Trabajamos en otros lugares, Virasoro, Santo Tomé, y otras zonas limítrofes y en eventos que se realizan” manifestó. Dónde ocurrió el contagio “Realizamos el bloqueo en barrio San Benito, recorrimos la zona y no encontramos febriles, lo que indicaría que sería un caso importado. Fuimos al barrio Laguna Seca porque tiene familiares que frecuentan la casa del hombre y realizamos fumigaciones y entrevistas con los vecinos. El caso todavía no está cerrado”, comentó.
Índice vectorial “Siempre vamos a tener un índice vectorial alto, porque una vez que llega a la zona se establece, mata a otros machos y se apodera del territorio. Significa que tenemos criaderos en los domicilios” mantuvo. Dónde están “Está en la mayoría de los barrios, colocamos las ovi trampas y lo encontramos en un 90% de los barrios” indicó el Jefe de Epidemiología de la provincia.
|
|
|
|
|