|
Confirmaron un caso de dengue en el barrio San Benito
Miércoles, 24 de enero de 2018
|
|
 Se trata de una de las tres personas que habían sido detectadas con la enfermedad en Chaco. El hombre, mayor de edad, vive en Corrientes, pero trabaja en Resistencia. Salud Pública realiza una búsqueda de febriles en dicha barriada Uno de los tres casos positivos de dengue en Resistencia es de un residente correntino, según confirmaron ayer desde el Ministerio de Salud Pública. Se trata de un hombre mayor de edad que trabaja en la vecina ciudad, pero que habita en el barrio San Benito. Ante esta situación, las autoridades realizaron un bloqueo vectorial en dicha barriada, y también en el Laguna Seca, donde vive un familiar del infectado.
El Ministerio de Salud de Chaco había informado el lunes acerca de tres casos positivos de dengue en Resistencia, los cuales son los primeros del año junto con uno detectado en Misiones. En la oportunidad, desde la cartera sanitaria chaqueña indicaron también que una de estas personas habitaba en Corrientes, pero trabajaba en la capital de dicha provincia.
Salud Pública de la Provincia confirmó recién ayer esta información, a través de un comunicado en el que se especificó que se trata de un hombre mayor de edad, residente del barrio San Benito. Debido a esto, las autoridades activaron un bloqueo vectorial en búsqueda de febriles en dicha zona, y también en el Laguna Seca.
“El hombre vive en el San Benito, aunque pasa la mayor parte del tiempo en Resistencia porque trabaja allá. Igual, se activó un bloqueo en este barrio y también en el Laguna Seca, porque ahí habita un familiar de él al que suele frecuentar”, comentó a El Litoral el jefe del programa provincial de Control de Enfermedades Vectoriales, Luis Insaurralde.
El funcionario detalló que, si bien se aplicó dicho bloqueo en los lugares antes mencionados, el caso en sí no obligará a una reestructuración importante del plan elaborado por Salud Pública y el área sanitaria de la Municipalidad, para contrarrestar estas enfermedades vectoriales. “Esta época del año es propicia para la aparición de casos por los viajes de vacaciones, puede pasar, por eso cada persona con fiebre detectada se la toma como caso sospechoso, y se la vigila”, manifestó Insaurralde, y remarcó que “hasta ahora todas las pruebas realizadas nos dieron negativo”.
Por otro lado, adelantó que se encuentran planificando un descacharrado en conjunto con la Comuna, aunque todavía no hay una fecha para esto debido a que hubo una reprogramación de la tarea a causa del pronóstico de lluvias.
Hay que destacar que se trata del primer caso de dengue confirmado en la provincia, por lo menos hasta ayer. En 2017 hubo 13 personas infectadas en Corrientes según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, lo cual contrastó con lo registrado el año anterior a ese, con más de 600 casos repartidos tanto entre capital como el interior.
|
|
|