|
Salud Pública concientiza sobre las enfermedades vectoriales
Viernes, 29 de diciembre de 2017
|
|
 Para ello, la cartera sanitaria provincial llevó a cabo hoy tareas de sensibilización sobre esas patologías a la población, mediante la entrega de folletería informativa en la plaza Vera.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Control de Enfermedades Vectoriales, realizó hoy en la plaza Vera tareas de concientización a la población a través de entrega de folletería, sobre las medidas de prevención de patologías como dengue, zika y chikungunya.
Por tal motivo, la cartera instaló un stand en esa plaza céntrica de 8 a 12 y por la tarde, de 17 a 20. Estas acciones se llevan a cabo en el marco de la campaña 2018 del Programa Provincial de Control y Vigilancia de Enfermedades Vectoriales que fue presentado por el Ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la Casa de Gobierno.
“Estamos con un stand doble, en uno mostrando un poco las máquinas que son parte del equipo del Programa de Control de Enfermedades Vectoriales, que es un programa que pretende fortalecer todo lo que sea saneamiento ambiental en colaboración con los municipios y otras instituciones que ayudan en las tareas de descacharrado y en la eliminación de los residuos que sean potenciales criaderos del Aedes aegypti”, dijo el director General de Epidemiología, Gustavo Fernández.
“También tenemos otro stand con folletería sobre enfermedades vectoriales, ya que la idea es sensibilizar a la población que circula por la peatonal con las normas de prevención de dengue, zika y chikungunya”, agregó.
Asimismo, remarcó que “la idea es estar en contacto con la comunidad para que empiecen a concientizarse sobre esas patologías porque estamos con circulación de casos en países limítrofes”.
|
|
|
|
|