Lunes, 22 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Búsqueda del ARA San Juan: detectan y analizan nuevo contacto
Domingo, 24 de diciembre de 2017
Así lo informó la Armada a través de un nuevo parte. La nave rusa operada a distancia, Panther Plus, será la que examinará la zona. El operativo cuenta actualmente con tres buques activos.


La Armada informó ayer que uno de los buques que participa del operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan detectó un nuevo contacto, el cual será analizado con un sumergible ruso.

“El destructor ARA Sarandí detectó un nuevo contacto, el cual será investigado por el aviso ARA Islas Malvinas, que lleva a bordo el ROV (vehículo operado remotamente) ruso Panther Plus”, comunicó la fuerza en un nuevo parte sobre el avance en el rastrillaje que se realiza para dar con la nave desaparecida el 15 de noviembre pasado. Además del nuevo contacto informado en el comunicado de la Armada, se notificó que el aviso ARA Puerto Argentino volverá a la zona “en horas de la noche”.
También se incorporará nuevamente al operativo para intentar dar con el submarino el buque ruso Yantar, que estuvo en los puertos de Buenos Aires y Montevideo realizando maniobras de reaprovisionamiento.
El operativo cuenta actualmente con tres buques activos. Además del destructor Sarandí y el aviso Islas Malvinas, se reincorporó el Atlantis, de Estados Unidos.
Las condiciones de visibilidad fueron buenas y las olas alcanzaron durante la jornada una altura de 2 a 2,5 metros.
En las últimas horas el ministro de Defensa, Oscar Aguad, escribió en su cuenta de Twitter que “en un fin de año signado por la tragedia del ARA San Juan, nuestro corazón permanece junto a los familiares de la tripulación y toda la familia de la Armada Argentina”.
En ese marco, el titular de la cartera agradeció “el apoyo del pueblo argentino y la ayuda internacional que recibimos durante los momentos más difíciles”.
El submarino ARA San Juan lleva un mes y una semana desaparecido. En los días transcurridos desde el 15 de noviembre, cuando perdió comunicación con la base, la novedad más importante fue la revelación de que el submarino sufrió una explosión.
La Armada dejó de buscar sobrevivientes al abandonar la etapa de “búsqueda y rescate”. A través de su vocero, capitán de navío Enrique Balbi, comunicó la existencia de distintos “contactos” hallados por buques que participaron de la búsqueda, pero ninguno resultó ser el ARA San Juan.
Allanamiento en la Armada
El miércoles, el juez federal Sergio Torres ordenó allanar el edificio central de la Armada y una oficina de la empresa a la que le compraron el material para la reparación de media vida del submarino. Los allanamientos se realizaron en el edificio Libertad de la Armada y en una oficina de la empresa Ferrostaal SA, ubicada en Lima 355, en el barrio porteño de Monserrat, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la reparación del submarino. La denuncia para que se investiguen a las empresas y a los astilleros que estuvieron involucrados en la reparación de media vida del sumergible que está desaparecido desde el pasado 15 de noviembre, fue realizada por la diputada nacional Elisa Carrió.
El objetivo de los allanamientos que realizó personal de la División Lavado de Activos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fue secuestrar información de interés para la causa, así poder determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad y materiales cuando el ARA San Juan fue sometido a tareas de mantenimiento de media vida entre 2007 y 2014.
Tanto de las oficinas de la Armada como de la empresa allanada, los efectivos policiales se llevaron varias cajas con documentación que será analizada.

Compromiso del Senado
En los últimos días, el Senado recibió a familiares de la tripulación del ARA San Juan, en el marco de un encuentro multisectorial en el que los legisladores se comprometieron a avanzar con la creación de una Comisión Bicameral Investigadora.
El encuentro se realizó en el Salón Aturo Illia y fue organizado por el bloque del FPV-PJ que preside el neuquino Marcelo Fuentes, pero contó también con la participación del mendocino Julio Cobos, en representación del oficialismo.
Durante el encuentro, los senadores se comprometieron con los familiares de los 44 tripulantes del submarino desaparecido a sancionar el próximo miércoles la ley que crea una Comisión Investigadora del caso.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com