|
La apertura de sobres de las nuevas ofertas se realizará el 14 de febrero
Sábado, 23 de diciembre de 2017
|
|
 La Resolución Nacional 141 establece que las empresas interesadas en la explotación por 10 años del ramal 904 del servicio interprovincial tienen un plazo de casi dos meses para presentar la documentación.
Con la Resolución Nacional 141 publicada el 19 de diciembre, la Secretaría de Transporte de la Nación declara parcialmente fracaso el llamado a Concurso Público de Propuestas para cubrir el servicio de transporte público Chaco - Corrientes y vuelve a convocar a oferentes que pretendan brindar el servicio para el ramal 904 de Capital.
Mientras que desde la secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana de la Comuna local recalcaron que el servicio escapa a su competencia, pero que efectuarán controles en las unidades que circulen en la ciudad. En la misma normativa que declara parcialmente fracasado el concurso público de la traza que vincula Resistencia-Corrientes, en lo que respecta a la Línea N° 904, se aprueba el pliego de condiciones generales y particulares para el nuevo llamado a Concurso Público de Propuestas para cubrir el ramal 904 Corrientes. Y en este contexto y en diálogo con El Litoral, el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek en referencia al tema dijo que “el servicio interprovincial excede nuestra jurisdicción, pero controlaremos las condiciones de las unidades que circulen dentro de la ciudad a fin de que los móviles cumplan con todos los requisitos para circular”.
Ramal Chaqueño En el mismo texto del documento nacional también se encuentra plasmada la determinación de conceder el servicio del ramal 902 a la empresa Ataco Norte, quien cuenta con 30 días para incorporar 13 unidades a fin de mejorar la frecuencia. Asimismo los móviles, deben contar con aire acondicionado y rampas para discapacitados. Se debe señalar que con la incorporación de la nueva flota al servicio se implementará además, como sistema de pago de la prestación, el sistema Unico de Boleto Electrónico (Sube), facilitando en consecuencia el sistema de recarga para los más de 15.000 usuarios que utilizan el servicio y que hoy se encuentran utilizando 3 pases para poder viajar de una provincia a la otra.
|
|
|
|
|