|
Presentaron Ñande Navidad Correntina Poraité
Viernes, 1 de diciembre de 2017
|
|
 Las acciones iniciarán mañana, desde las 15, en el parque Cambá Cuá. Se hará la Bendición de las Familias y la Expo Pesebres de Cáritas Corrientes. Para el cierre actuará Emilio Aguilera. Honrarán la memoria de Marily Morales Segovia, mentora de esta propuesta.
En la sede del Arzobispado de Corrientes fue presentado ayer el programa de actividades de Ñande Navidad Correntina Poraité. En esta edición, la iniciativa tiene como lema “El misterio de Dios se revela en el pesebre de Belén”. La apertura será mañana, en vísperas del primer domingo de Adviento (tiempo litúrgico de preparación para el nacimiento del Niño Jesús), a partir de las 18, en el Parque Camba Cuá, sobre calle Pellegrini. La presentación tuvo como voceros al asesor de la Comisión Arquidiocesana de Fe y Cultura, Fernando Romero; Elisa Martínez, también integrante de la Comisión; Lidia Escobar, vice directora de Cáritas; y Juan Andrés Roux, del grupo de jóvenes Retiro de Secundarios “Señor, que todos seamos uno”, de la Iglesia Jesús Nazareno. El encuentro con la prensa fue amenizado por el coro del grupo de jóvenes.
El padre Romero recordó que esta iniciativa de Ñande Navidad nació de un sueño de Marily Morales Segovia hace diez años. Ella buscaba recuperar el sentido de los festejos navideños con la impronta propia de los correntinos destacando los gestos y significados. Recordó que Ñande Navidad inicia siempre sus actividades antes del primer domingo de Adviento, tiempo de cuatro semanas en el que la Iglesia se prepara para la celebración navideña. Lidia Escobar explicó que en la Expo Pesebres de Cáritas estarán presentes siete emprendedores de Economía Social y Solidaria, uno de los programas que lleva adelante la entidad, y grupos de 20 Cáritas parroquiales de Capital y del interior de la Arquidiócesis. Además, estarán presentes jóvenes becarios del área de Educación del organismo. Se podrán ver y adquirir pesebres artesanales, centros de mesa y adornos navideños. Contó también la vicedirectora de Cáritas que están a la venta (se podrán adquirir también ese día) las tradicionales tarjetas navideñas. Esta es una iniciativa que se desarrolla desde hace varios años en articulación con la Cáritas Diocesana de Resistencia. Este año, las tarjetas llevan un mensaje de monseñor Ramón Dus, el año anterior fue de monseñor Stanovnik. Esta venta ofrece una pequeña generación de recursos para llevar adelante diversas actividades en las parroquias, de acuerdo a sus necesidades. Luego, Juan Andrés Roux, explicó de qué se trata el Camino de la Navidad, una muestra en la que se exponen los diversos signos que son característicos de este tiempo festivo. Señaló que se busca dar sentido a cada uno de ellos desde la mirada cristiana. Es así que las familias podrán recorrer diversos stands donde sabrán el origen y significado de las campanas, las velas, el pesebre, el árbol de Navidad. Este año, los jóvenes harán también la presentación de un pesebre viviente con intervención musical. Ellos, con la organización y puesta a punto de este Camino y el pesebre, toman esta actividad a modo de preparación personal para dar importancia y real sentido cristiano a la Navidad, entendida como la celebración del nacimiento del Niño Jesús.
|
|
|