|
Fin de semana largo con mucha presencia de turistas en Corrientes
Domingo, 19 de noviembre de 2017
|
|
 Por distintos eventos culturales y sociales, desde el viernes y hasta mañana, las reservas en hoteles y los pasajes a distintos puntos de la provincia tuvieron un importante repunte.
La Terminal de Ómnibus y los hoteles de la ciudad de Corrientes y muchos puntos del interior provincial comenzaron el fin de semana con buena presencia de gente. Se estima cerca del 90 por ciento de los alejamientos de la Capital estarán cubiertos hasta mañana. En el anteúltimo fin de semana largo del año, el movimiento turístico fue más que importante. Uno de los factores positivos en la provincia es la cantidad de fiestas que hay en el interior. En la ciudad más importante de Corrientes, se destacan las distintas recepciones del nivel secundario y universitario que se iniciaron en los últimos días. De acuerdo a la información suministrada por personal de algunos hoteles de la ciudad de Corrientes, personas de distintos puntos del país realizaron reservas para asistir a eventos familiares de fiestas de egresados de algunas carreras universitarias o de la secundaria.
“Por suerte tenemos un fin de semana con muchas reservas. Hasta el lunes, el porcentaje de ocupación es del 90 por ciento”, informó a época Edgardo, uno de los recepcionistas del hotel ubicado en la calle San Juan y Agustín González. En el alojamiento de calle Santa Fe casi Yrigoyen, también la ocupación es importante. “Contamos con turistas de distintos puntos de la Argentina. Anoche se concretó la recepción de la Facultad de Medicina en la ciudad de Resistencia y muchas personas de Rosario, Buenos Aires y el interior de nuestra provincia hicieron reservas por eventos de este tipo. Otros, con la intención de recorrer los Esteros del Iberá y las Cataratas del Iguazú”, comentó otro recepcionista. La Terminal de Ómnibus de la ciudad de Corrientes también sirvió de termómetro para saber el movimiento de turistas y viajantes. Por la demanda, en algunas empresas tuvieron que poner unidades de refuerzo, tanto para viajes al interior como a distintos puntos del país. De acuerdo a los datos aportados por operadores turísticos, este fin de semana se realizaron fiestas en distintos puntos del interior provincial .
Esta situación permitió que haya una inyección económica en algunas localidades. Por ejemplo, en Mocoretá se desarrolló la Fiesta de la Citricultura, en Bella Vista, por su parte, la Fiesta Nacional de la Naranja, en Empedrado, la Fiesta de la Boga con devolución, y en Saladas la de la Miel. “Estos eventos generan un movimiento importante de gente de la región y le da la posibilidad al comerciante y hotelero de la zona tener un buen fin de semana”, dijo una fuente del sector en comunicación con época.
Por qué se conmemora el Día de la Soberanía Se conmemora el Día de la Soberanía Nacional porque hace 173 años se produjo la Batalla de Vuelta de Obligado. Los soldados argentinos - en inferioridad de condiciones - resistieron un ataque en el río Paraná del ejército anglo-francés, por entonces, el más poderoso del mundo. El combate de la Vuelta de Obligado es, junto al Cruce de los Andes, una de las mayores epopeyas de nuestra patria. Es una gesta victoriosa en defensa de nuestra soberanía que puso a prueba exitosamente el coraje y el patriotismo de argentinas y argentinos.
|
|
|