|
Las “fotomultas” ya vigilan la Costanera
Lunes, 26 de junio de 2017
|
|
 Desde el primer minuto del día la Comuna capitalina habilitará una nueva extensión en el rango de cobertura del Sistema Inteligente de Control Vehicular, conocido popularmente como el equipo de las “fotomultas” (que funciona en la ciudad desde el 19 de septiembre del año pasado).
Es así que el monitoreo vial alcanzará ahora también a las avenidas General San Martín y Juan Pablo II, así como en el segundo tramo de la avenida Maipú, entre el acceso a Santa Catalina y la Ruta Nacional 12. Según informaron desde Tránsito, los equipos instalados fueron previamente homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y ya cuentan con la aprobación de la Secretaría de Comercio de la Nación. En la Costanera se encuentran funcionando los tótems LED marcadores de flujo de velocidad. También instaló cartelería fija vertical en otros corredores viales y puntos de acceso a la ciudad, advirtiendo acerca del funcionamiento del Sistema Inteligente de Control Vehicular, así como de las velocidades máximas permitidas. Los equipo son “marcadores de flujo”, que indican la velocidad a la que viene cada vehículos y le marcan al conductor las velocidades máximas a la que debe conducir. En el caso de infracciones, la primera notificación llega al domicilio del titular del vehículo con los detalles de la falta cometida, aproximadamente a las dos semanas de detectada la contravención. La misma tendrá cupones de pago con dos fechas de vencimiento: uno del 50% de descuento para el pago voluntario y el otro del 25% de descuento. También hay que destacar que cuando una falta es registrada, de manera automática es informada y pasa a formar parte del banco de datos del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI), dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Nación. El objetivo principal de la Comuna es reforzar las políticas de Seguridad Vial y reducir de manera sustancial los índices de siniestralidad. Días atrás dieron a conocer cifras al respecto, puntualizando que Corrientes es la ciudad con menor cantidad de accidentes de la región en el lapso entre enero y mayo en una comparación interanual de 2016 con 2017. “El año pasado hubo un promedio de 2,7 siniestros diarios en la ciudad, mientras que en Resistencia fueron 15, en Posadas 7 y en Formosa 5. Esto se dio debido principalmente a la implementación del Sistema Inteligente de Control Vehicular”, recalcaron.
|
|
|
|
|