|
Ríos está entre los citados a indagatoria en la causa Odebrecht
Sábado, 24 de junio de 2017
|
|
 El actual Intendente capitalino junto a un grupo de ex directivos de Nación Fideicomisos fueron convocados por la Justicia para brindar declaración testimonial. Fiscalía entiende que financiaron obras a la firma, dentro del período en que admitió haber pagado coimas.
El intendente capitalino, Fabián Ríos, fue incluido en la lista de ex directivos de Nación Fideicomisos, que el fiscal Federico Delgado elevó al juez Casanello para solicitar el llamado a indagatoria por haber ejercido dicha función entre 2007 y 2014, período en que la constructora Odebrecht admitió haber pagado un total de U$S35 millones en coimas en el país.
El fiscal federal, Federico Delgado, pidió la citación a declaración indagatoria de 34 personas, entre las que se encuentran ex funcionarios y empresarios, en el marco de una de las causas tramitadas en Argentina, que tiene bajo la lupa a la constructura brasileña Odebretch, junto a varias compañías más. En efecto, Delgado elevó el pedido al juez federal Sebastián Casanello en la causa en la que se investigan, la construcción de la Planta Depuradora del Bicentenario en Berazategui y la ampliación de la Planta Potabilizadora Paraná de las Palmas, en Tigre. En este marco, el Fiscal confeccionó una grilla que incluye, además del Jefe comunal de la ciudad de Corrientes, a Roberto Felletti, Ricardo López Antonelli, Esteban Alejandro Acerbo y Enrique Osvaldo Arceo, ex presidentes del Nación Fideicomiso, entidad que financió parte de las obras. Y de Fabián López y Edgardo Bertolozzi, ex titulares de la Agencia de Planificación, quienes debieron supervisar las obras; dentro del período “de las coimas”. El factor común a todos es el tiempo. Fueron directivos de dicha entidad dentro del período en el que se produjeron los hechos investigados. Por la otra parte, figura Mauricio Couri Ribeiro, quien fue máximo directivo de Odebrecht en la Argentina, en el período en el que la compañía reconoció que pagó 35 millones de dólares en coimas a funcionarios argentinos entre 2007 y 2014. El fiscal destacó en su dictamen, que “la planta de Tigre tenía un valor inicial de 2.293.323.243,33 de pesos y terminó costando 5.150.390.531,94”. Lo mismo con la de Berazategui: de 398.152.391,91 a 658.407.693,42 de pesos. “La necesidad de hacer obras derivó en corrupción”, sostuvo.
|
|
|
|
|