Viernes, 19 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Diputados y tres leyes con temas sociales, productivos y culturales
Jueves, 22 de junio de 2017
La Cámara Baja votó y giró al Poder Ejecutivo para su promulgación, un programa de asistencia alimentaria a personas sin hogar, otra de apoyo a la producción acuícola y un reglamento para entregar distinciones a personalidades destacadas.

En la se­gun­da se­sión tras el re­ce­so de cam­pa­ña y oc­ta­vo ple­na­rio or­di­na­rio, en lo que va del año, los di­pu­ta­dos pro­vin­cia­les die­ron san­ción a un pro­gra­ma pa­ra asis­tir con ali­men­tos a per­so­nas sin ho­gar; im­pul­só a la pro­duc­ción acuí­co­la en la pro­vin­cia y a un re­gla­men­to pa­ra el otor­ga­mien­to de dis­tin­cio­nes ho­no­rí­fi­cas a per­so­na­li­da­des des­ta­ca­das. Las tres le­yes fue­ron gi­ra­das al Po­der Eje­cu­ti­vo pa­ra su pro­mul­ga­ción.
Ade­más su­ma­ron la me­dia san­ción de va­rios pro­yec­tos y el vo­to fa­vo­ra­ble a una se­rie de re­so­lu­cio­nes y de­cla­ra­cio­nes.
De esa for­ma los le­gis­la­do­res de la Cá­ma­ra Ba­ja in­ten­tan re­tor­nar a la nor­ma­li­dad del tra­ba­jo par­la­men­ta­rio, cuan­do que­dan dos se­sio­nes más an­tes del re­ce­so in­ver­nal y otras tres pre­vis­tas an­tes de las Pri­ma­rias Abier­tas Si­mul­tá­ne­as y Obli­ga­to­rias pa­ra ele­gir can­di­da­tos a Di­pu­ta­dos Na­cio­na­les el 13 de agos­to.
Esas con­vo­ca­to­rias pue­den se­guir la suer­te de los ple­na­rios pro­gra­ma­dos pa­ra an­tes del 4 de ju­nio, elec­ción que tu­vo pro­ta­go­nis­mo en los dis­cur­sos de ayer. Le­gis­la­do­res de to­das las ban­ca­das fe­li­ci­ta­ron y re­co­no­cie­ron el triun­fo de Eduar­do Tas­sa­no.

Las le­yes
En­tre las ini­cia­ti­vas, que los le­gis­la­do­res de la Cá­ma­ra Ba­ja vo­ta­ron y gi­ra­ron al Po­der Eje­cu­ti­vo pa­ra su pro­mul­ga­ción, se des­ta­ca el Pro­gra­ma “Fon­do Ali­men­ta­rio Pro­vin­cial” pa­ra per­so­nas en si­tua­ción de ca­lle, des­ti­na­do a aten­der los re­que­ri­mien­tos de ali­men­ta­ción de la po­bla­ción de ese sec­tor so­cial vul­ne­ra­ble.
En­tre los fun­da­men­tos des­ta­ca­ron que se pro­po­nen pro­ve­er la por­ción dia­ria ne­ce­sa­ria y su­fi­cien­te pa­ra cu­brir la ca­ren­cia ali­men­ta­ria de es­tas per­so­nas, to­do en la ór­bi­ta ad­mi­nis­tra­ti­va del Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de la Pro­vin­cia.
Asi­mis­mo san­cio­na­ron la adhe­sión de la Pro­vin­cia a la Ley Na­cio­nal Nº27.231, so­bre de­sa­rro­llo sus­ten­ta­ble del sec­tor acuí­co­la por la cual se bus­ca re­con­ver­tir a dis­tin­tos sec­to­res ru­ra­les y apro­ve­char la to­po­gra­fía de hu­me­da­les pa­ra la la pro­duc­ción de pe­ces cul­ti­va­dos y otra por la que es­ta­ble­ce las pau­tas y re­qui­si­tos pa­ra la con­ce­sión en la Pro­vin­cia de re­co­no­ci­mien­tos y dis­tin­cio­nes ho­no­rí­fi­cas a per­so­nas des­ta­ca­das.


En tan­to que ob­tu­vo me­dia san­ción el pro­yec­to de ley de pro­tec­ción, pre­ser­va­ción y con­ser­va­ción del acer­vo na­tu­ral, his­tó­ri­co y cul­tu­ral de los mu­se­os de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes, el cual in­vi­ta a los ad­mi­nis­tra­do­res de esas en­ti­da­des cul­tu­ra­les a ges­tio­nar el cum­pli­mien­to de los re­qui­si­tos ne­ce­sa­rios pa­ra ser re­co­no­ci­dos.

Ade­más de­vol­vie­ron a co­mi­sión el pro­yec­to de adhe­sión de la pro­vin­cia a la Ley Na­cio­nal Nº27.218, que es­ta­ble­ce el ré­gi­men ta­ri­fa­rio de ser­vi­cios pú­bli­cos co­mo el ener­gé­ti­co, agua y sa­ne­a­mien­to, es­pe­cí­fi­co pa­ra en­ti­da­des de bien pú­bli­co.
Se de­ci­dió gi­rar, nue­va­men­te, a la Co­mi­sión de De­fen­sa del Con­su­mi­dor al pro­yec­to de re­so­lu­ción que so­li­ci­ta a la Di­rec­ción Na­cio­nal de Via­li­dad, la eli­mi­na­ción del co­bro de pe­a­je en el puen­te Bel­gra­no, Ria­chue­lo e Itu­zain­gó.
Vo­ta­ron a fa­vor del pe­di­do de im­ple­men­ta­ción de un plan de ac­ce­so a la vi­vien­da pa­ra per­so­nas con in­gre­sos in­fe­rio­res a $6.000; una am­nis­tía de re­gu­la­ri­za­ción de vi­vien­das otor­ga­das y que se asis­ta con mó­du­los ali­men­ta­rios y ayu­da eco­nó­mi­ca a los pes­ca­do­res de Be­lla Vis­ta; la cre­a­ción de una Co­mi­sa­ría de la Mu­jer y el Me­nor en San­to To­mé y la pró­rro­ga por 10 años la vi­gen­cia de la Ley Na­cio­nal Nº25.080, in­ver­sio­nes pa­ra bos­ques cul­ti­va­dos.

Debate por la Ley de Educación

La Co­mi­sión de Edu­ca­ción de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos de la pro­vin­cia co­men­za­rá, el mar­tes ve­ni­de­ro, la dis­cu­sión del pro­yec­to de Ley de re­for­ma edu­ca­ti­va, que pre­sen­tó el Po­der Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial; pa­ra lo cual con­fir­mó la in­vi­ta­ción a la Mi­nis­tra Su­sa­na Be­ní­tez y “a sus equi­pos téc­ni­cos” pa­ra que in­for­men en de­ta­lle las pro­pues­tas de cam­bio.
La di­pu­ta­da Ana­lía Bes­tard in­for­mó que la reu­nión del 27 de ju­nio a las 18 ho­ras, ade­más de la mi­nis­tra y los Téc­ni­cos que tra­ba­ja­ron en el pro­yec­to de Ley de Edu­ca­ción hi­zo ex­ten­si­va la in­vi­ta­ción a to­dos los di­pu­ta­dos que de­se­en par­ti­ci­par.
Tras la se­sión, la le­gis­la­do­ra en diá­lo­go épo­ca, con­fir­mó que hay vo­lun­tad de am­pliar la par­ti­ci­pa­ción en el de­ba­te de dis­tin­tos sec­to­res gre­mia­les do­cen­tes y otros sec­to­res edu­ca­ti­vos, “pa­ra en­ri­que­cer la dis­cu­sión con los apor­tes más am­plios po­si­bles”.
Re­co­no­ció que que­dan po­cas se­sio­nes de co­mi­sión, en vir­tud de los com­pro­mi­sos elec­to­ra­les que tie­ne la di­ri­gen­cia co­rren­ti­na pa­ra es­te año de re­cam­bio gu­ber­na­men­tal.

Reconocimiento unánime al ganador

Un ca­pí­tu­lo apar­te en la se­sión de ayer fue­ron los dis­cur­sos de fe­li­ci­ta­cio­nes pa­ra Eduar­do Tas­sa­no, ga­na­dor de los co­mi­cios a in­ten­den­te ca­pi­ta­li­no del 4 de ju­nio.
Sus pa­res, tan­to de En­cuen­tro por Co­rrien­tes co­mo del Jus­ti­cia­lis­mo elo­gia­ron su ca­li­dad hu­ma­na y pro­fe­sio­nal, así co­mo su pro­ta­go­nis­mo di­ri­gen­cial, re­co­no­ci­do por la ciu­da­da­nía en las ur­nas.
El le­gis­la­dor e In­ten­den­te elec­to, agra­de­ció las pa­la­bras de sus co­le­gas de quie­nes ad­mi­tió, que apren­dió mu­cho en su pa­so por la Le­gis­la­tu­ra.

Senado afronta séptima sesión ordinaria con temario “express”

La Cá­ma­ra de Se­na­do­res de la pro­vin­cia des­ti­nó pa­ra el ple­na­rio or­di­na­rio, que pre­vé ini­ciar a las 11 de es­ta jor­na­da, un Or­den del Día con un so­lo pro­yec­to de ley a de­ba­tir en pos de su san­ción de­fi­ni­ti­va.
El ex­pe­dien­te 6332/16 re­mi­ti­do en re­vi­sión des­de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, por el que se mo­di­fi­ca el sis­te­ma de la Ca­ja de Pre­vi­sión So­cial des­ti­na­da a Pro­fe­sio­na­les de la Sa­lud de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes, es el úni­co pro­yec­to de ley que tra­ta­rá du­ran­te es­ta jor­na­da, el Cuer­po le­gis­la­ti­vo pro­vin­cial en­ca­be­za­do por Gus­ta­vo Can­te­ros.
El te­ma­rio a de­ba­tir por los se­na­do­res en la oca­sión ini­cia con dos pro­pues­tas, que to­ma­rán es­ta­do par­la­men­ta­rio. Una pre­sen­ta­da por la jus­ti­cia­lis­ta Ma­ría Inés Fa­get­ti, que es­ta­ble­ce el de­re­cho a la es­co­la­ri­za­ción in­me­dia­ta en nue­vo lu­gar de re­si­den­cia de ni­ños, ni­ñas y ado­les­cen­tes, hi­jos de víc­ti­mas de vio­len­cia de gé­ne­ro.
La res­tan­te, obra de su par de blo­que Nancy Ara­cely Sand, que adhie­re la Pro­vin­cia a la Ley Na­cio­nal que pro­hi­be la ven­ta, ex­pen­dio o su­mi­nis­tro a cual­quier tí­tu­lo a me­no­res de edad, de adhe­si­vos, pe­ga­men­tos, ce­men­tos de con­tac­to, se­lla­do­res o si­mi­la­res, sus­cep­ti­bles de ser in­ha­la­dos pa­ra pro­vo­car efec­to psi­co­ac­ti­vo o es­ta­do de al­te­ra­ción.
La lis­ta se com­ple­ta con un unos po­cos pro­yec­tos más de di­ver­sa ín­do­le, en­tre los que so­bre­sa­le uno re­mi­ti­do por el Po­der Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial, en el que “so­li­ci­ta acuer­do pa­ra la de­sig­na­ción en el car­go de Juez Ci­vil, Co­mer­cial y Con­ten­cio­so Ad­mi­nis­tra­ti­vo de la Cuar­ta Cir­cuns­crip­ción Ju­di­cial con asien­to en la ciu­dad de Pa­so de los Li­bres (Co­rrien­tes), pa­ra Agus­tín Mar­tín Gat­ti”.

Concejo capitalino debatirá los gastos del Ejecutivo en 2014 y 2015

El Con­ce­jo De­li­be­ran­te ca­pi­ta­li­no en­ca­ra hoy su no­ve­na se­sión or­di­na­ria, en la que pre­vé de­ba­tir la eje­cu­ción pre­su­pues­ta­ria del De­par­ta­men­to Eje­cu­ti­vo Mu­ni­ci­pal (DEM) co­rres­pon­dien­te al año 2014 y par­te del 2015.
En el ple­na­rio con­vo­ca­do a par­tir de las 10 en el re­cin­to de ca­lle 25 de Ma­yo, el Par­la­men­to ci­ta­di­no pre­vé ago­tar un te­ma­rio ex­ten­so, que cuen­ta con seis ex­pe­dien­tes con des­pa­cho de co­mi­sión. Es de­cir, sus­cep­ti­bles de con­ver­tir en or­de­nan­za en ca­so de ob­te­ner la apro­ba­ción de la ma­yo­ría del Cuer­po que pre­si­de el jus­ti­cia­lis­ta Jo­sé Sa­li­nas.
De ese to­tal so­bre­sa­len dos por su con­te­ni­do. Am­bas ini­cia­ti­vas tie­nen que ver con in­for­mes de Eje­cu­ción pre­su­pues­ta­ria re­mi­ti­dos por el DEM se­ma­nas atrás y que lle­ga­ron al Or­den del Día lue­go de sor­te­ar los cir­cui­tos ad­mi­nis­tra­ti­vos in­ter­nos pre­vis­tos pa­ra ello.
Uno es la ren­di­ción de gas­tos del año 2014, que ob­tu­vo des­pa­cho fa­vo­ra­ble en las co­mi­sio­nes de Le­gis­la­ción, Asun­tos Cons­ti­tu­cio­na­les y Jui­cio Po­lí­ti­co, las cua­les acon­se­jan su apro­ba­ción, al igual que el in­for­me de mo­vi­mien­tos den­tro del pe­rí­o­do com­pren­di­do en­tre ene­ro y mar­zo del 2015.
En la oca­sión, tam­bién to­ma­rán es­ta­do par­la­men­ta­rio otras dos pro­pues­tas de los edi­les. Es el ca­so de la in­gre­sa­da por el li­be­ral y miem­bro del blo­que ofi­cia­lis­ta Ju­lián Mi­ran­da Ga­lli­no pa­ra au­to­ri­zar al DEM a ins­tru­men­tar la mo­da­li­dad “pla­zas aro­má­ti­cas”, en es­pa­cios ver­des dis­tri­bui­dos den­tro del eji­do mu­ni­ci­pal.
La res­tan­te, au­to­ría de sui par de ban­ca­da por el jus­ti­cia­lis­mo, So­le­dad Pé­rez, bus­ca cre­ar en el ám­bi­to de la ciu­dad el pro­gra­ma “Co­rrien­tes So­li­da­ria”.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com