Viernes, 19 de Septiembre de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Sanluiseños saldrían de la emergencia
Lunes, 19 de junio de 2017
Luego de varios días de buen tiempo, la cifra de evacuados descendió. El curso fluvial también acompañó y disminuyó de manera contundente su altura.
En la lo­ca­li­dad de San Luis del Pal­mar, el Ria­chue­lo em­pe­zó a dis­mi­nuir su ni­vel, ac­tual­men­te al­can­za los 3,70 me­tros en ba­jan­te. De con­ti­nuar el buen cli­ma lle­ga­ría a los 3,50 me­tros, lo que trans­for­ma­ría el aler­ta ro­ja en ama­ri­lla y otor­ga­ría tran­qui­li­dad pa­ra la re­cu­pe­ra­ción de los afec­ta­dos.
Si bien, en al­gu­nos lu­ga­res del pue­blo, co­mo el Cen­tro Cul­tu­ral y el Sa­lón de Usos Múl­ti­ples to­da­vía alo­ja a va­rias fa­mi­lias que no pu­die­ron re­tor­nar a sus ho­ga­res, otras per­so­nas con­ta­ron con la for­tu­na de po­der re­gre­sar pau­la­ti­na­men­te a sus re­si­den­cias con ayu­da del Co­mi­té de Ope­ra­cio­nes de Emer­gen­cia (CO­E).
En de­cla­ra­cio­nes a épo­ca, el pa­dre de la Pa­rro­quia San Luis Rey de Fran­cia, Epi­fa­nio Ba­rrios, co­men­tó que el ni­vel del cur­so flu­vial em­pe­zó a des­cen­der de ma­ne­ra con­tun­den­te, “a­ho­ra al­can­za la al­tu­ra de los 3,70 me­tros y de con­ti­nuar en ba­jan­te se sal­dría de la ma­yor aler­ta”.
Ba­rrios, in­di­có que la ma­yo­ría de los cen­tros de con­ten­ción y res­guar­do es­tán ce­rra­dos, con la ex­cep­ción de dos que con­ti­nú­an con per­so­nas que no vol­vie­ron a sus ca­sas. “De la es­cue­la Nº812, las fa­mi­lias de a po­co van sa­lien­do”, di­jo.
“Los san­lui­se­ños de­po­si­tan su fe en Dios y la Vir­gen Ma­rí­a, agre­gó y men­cio­nó que vuel­ven a te­ner es­pe­ran­zas, no hay que ba­jar los bra­zos. Hay que se­guir asis­tién­do­los”, agre­gó.
Ca­be des­ta­car que el nú­me­ro de eva­cua­dos dis­mi­nu­yó con­si­de­ra­ble­men­te y las ci­fras que se men­cio­nan ron­dan las 200 per­so­nas.
El pá­rro­co in­di­có que ayer, des­pués de más de tres me­ses, la igle­sia vol­vió a ce­le­brar su mi­sa a las 19 y re­ci­bió a los fe­li­gre­ses. Ca­be re­cor­dar que, des­de que el em­ba­te cli­má­ti­co azo­tó a esa lo­ca­li­dad des­de me­dia­dos de abril, el tem­plo re­li­gio­so se trans­for­mó en un lu­gar don­de se aco­pió las do­na­cio­nes co­mo mer­ca­de­rí­as y ro­pas; des­de don­de se dis­tri­buía a los afec­ta­dos por las inun­da­cio­nes.
El pa­dre Ba­rrios in­di­có que la si­tua­ción en el pue­blo es­tá con­tro­la­da, “to­da­vía la gen­te si­gue asis­ti­da y vie­nen a bus­car los ví­ve­res a la igle­sia, son los ha­bi­tan­tes de los ba­rrios In­ma­cu­la­da, Vir­gen de los Do­lo­res y San Ca­ye­ta­no”.

Áre­as ru­ra­les com­pli­ca­das

Ba­rrios, al ser con­sul­ta­do por la si­tua­ción de las áre­as cam­pes­tres, vis­lum­bró que el pa­no­ra­ma en las zo­nas de la cuar­ta y quin­ta Sec­ción ru­ral aún si­guen com­pli­ca­das. “En la zo­na de los pa­ra­jes Ma­yo­li­tas y Rin­cón Los Ven­ces con­ti­nú­an los in­con­ve­nien­tes. Son lu­ga­res inac­ce­si­bles por vía te­rres­tre y so­lo lle­gá­ba­mos a tra­vés de trans­por­te flu­vial y aé­re­o”, co­men­tó.
Co­mo lo in­di­có épo­ca en su edi­ción del do­min­go, du­ran­te la se­ma­na, equi­pos téc­ni­cos del Ser­vi­cio Na­cio­nal de Sa­ni­dad y Ca­li­dad Agro­a­li­men­ta­ria, (SE­NA­SA) jun­to a re­fe­ren­tes de la Fun­da­ción Co­rren­ti­na pa­ra la Sa­ni­dad Ani­mal (FU­CO­SA) re­a­li­za­ron un vue­lo de re­co­no­ci­mien­to de te­rri­to­rio, don­de se pro­du­jo gran mor­tan­dad en la ha­cien­da. Por lo pron­to se pro­yec­ta un ope­ra­ti­vo pa­ra la re­co­lec­ción de los va­cu­nos muer­tos pa­ra la pos­te­rior que­ma de hue­sos. En tan­to que es­ta se­ma­na es­pe­ran el en­vío de un trac­tor por par­te de Pro­vin­cia tras ges­tión de Epi­fa­nio Ba­rrios con el go­ber­na­dor, Ri­car­do Co­lom­bi, pa­ra po­der con­ti­nuar asis­tien­do a las fa­mi­lias en lu­ga­res inac­ce­si­bles.

Or­ga­ni­zan pe­re­gri­na­ción a Ita­tí

El pa­dre Ba­rrios ade­más ma­ni­fes­tó que hoy se reu­ni­rí­an con di­fe­ren­tes par­ti­dos po­lí­ti­cos, la pa­rro­quia y la co­mu­ni­dad, pa­ra or­ga­ni­zar la pe­re­gri­na­ción a ca­ba­llo des­de San Luis del Pal­mar a Ita­tí. La pro­ce­sión es­tá pre­vis­ta pa­ra el 13 de ju­lio, se con­cen­tra­rán a las 8 de la ma­ña­na y par­ti­rán de la pla­za del pue­blo, ba­jo el le­ma “En tiem­pos de prue­ba, ba­jo el man­to de Ma­rí­a, acu­da­mos al Se­ñor”. El pá­rro­co sos­tu­vo, “va­mos a or­ga­ni­zar­nos con la ca­bal­ga­ta y cum­plir con el pro­to­co­lo, ya ave­ri­gua­mos los pre­cios de alo­ja­mien­to en Ita­tí y se man­tie­nen los pre­cios”, pre­ci­só.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com