Miércoles, 14 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
En cuatro de cada 10 provincias el gasto público supera el 33% de su PBI
Miércoles, 27 de enero de 2016
El Presidente observó en Córdoba que "no se puede andar asistiendo al que no hace las cosas bien". Un estudio privado revela cómo es la asignación de los fondos en las 24 jurisdicciones

No hay duda de que la vigencia de las retenciones sobre las exportaciones durante una década y media, así como la estatización del sistema de capitalización privado a fines de 2008 sin que se le restituyera a las provincias parte de los recursos coparticipables que se destinaban para nutrir a la Anses durante la transición de maduración del régimen de AFJP, afectó la distribución primaria del cobro de impuestos por parte de la Nación a los 24 distritos.

Pero tampoco hay duda de que el estado de desequilibrio financiero que enfrentan la mayoría de los distritos en que se divide el país y que muchos gobernadores esperan atenuarlo con el pedido de asistencia de la Nación, se origine en una política laxa de gasto en burocracia y muy poco en obras y servicios a sus residentes, en particular en los diversos casos donde el gasto total absorbe más de un tercio de la capacidad de generación de riqueza de la provincia, la cual se la define como Producto Bruto Geográfico.

Al respecto, un estudio conjunto de las consultoras Federico Muñoz y Asociados y NOAnomics, que dirige Féliz Piacentini, sobre "el peso del Estado en las economías provinciales" determinó que casi el 40%, nueve sobre 24, el gasto público supera un tercio del PBG, con el caso extremo de Formosa que ascendió en 2014 a 61,4%; y en Chaco y La Rioja superó el 40 por ciento.

CASI UN 40% DE LAS PROVINCIAS GASTA MÁS DE UN TERCIO DEL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO

Otra medida del desbalance de las finanzas de los gobiernos del interior, excluidos los de las intendencias, lo da la magnitud de la masa salarial de la administración pública de cada distrito, que surge de multiplicar la cantidad de empleados por el salario promedio, más las cargas sociales y previsionales, y su relación con el total del monto total de remuneraciones, sector público más privado. Ese ejercicio determinó que en la mitad de los casos representó más de 44%, con un extremo de 69,2% de Formosa, seguido por Catamarca 59,7%; Chaco 58,7%; Jujuy 56,2% y La Rioja 55,9 por ciento.

En el punto opuesto se ubicó la Ciudad de Buenos Aires, con un gasto público que apenas representó el 7,6% del producto bruto geográfico y 10,3% en el caso de la masa salarial sobre el total del distrito, seguido por Buenos Aires 15,2% y 26,3%, respectivamente.

Una década de alza sostenida del gasto público
Destaca el estudio conjunto de Federico Muñoz y Noanomics que en los últimos diez años, en todas las provincias (con excepción de Neuquén) subió la participación del Estado en la economía; Formosa, Chaco y Misiones lideraron el ranking de crecimiento en puntos porcentuales de participación.


Además, observa que de las ocho provincias en las que en 2014 la masa salarial pública representó más del 50% del total, siete pertenecen a las que se conoce como "Norte Grande"; a saber: Formosa, Catamarca, Chaco, Jujuy, La Rioja, Corrientes y Santiago del Estero.

Y concluye que al analizar dinámica del gasto público en CABA durante la última década "la relación con el PBG pasó de 4,2% en 2005 a 7,6% en 2014. Si bien el ratio sigue siendo el menor de los 24 distritos, fue el que más creció en la década", fenómeno que tendería a refutar el argumento de algunas fuerzas de oposición que sostienen que el macrismo promovería una retracción del tamaño del Estado.


PRISIÓN DE 4 AÑOS Y 3 MESES
Condenaron a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
Tenía en su poder su poder una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video con contenido de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía pudo probar que el imputado envió videos con contenido en Instagram.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Horóscopo semanal
El consejo y las cartas que deparan los astros para cada signo
La astróloga y tarotista Laura Novillo revela qué le espera a cada signo según las cartas y cuál será el cristal recomendado.
INTERIOR
Cayó una banda narco en Esquina tras nueve allanamientos
Según estimaciones oficiales, lo decomisado ascendería a casi siete millones de pesos. La investigación continuará los próximos días.
A 9 DÍAS DEL HECHO
Condenaron a un hombre por caza furtiva de cardenales amarillos en Corrientes
Este viernes 9 de mayo, el Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá Dr. Martín José Vega, dictó sentencia condenatoria por juicio abreviado pleno presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete.
Justicia correntina
Divorcio expres y sin conflicto resuelto en tiempo récord
En tan solo seis días hábiles, el Juzgado de Familia N°4 de Corrientes homologó la separación legal de una pareja que se presentó de mutuo acuerdo y sin cuestiones pendientes.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com